Actividad 1: Precalentamiento.
Para introducir el tema preguntamos a los alumnos:
- ¿Os gustan las películas de terror?
- ¿Con qué frecuencia veis películas de este género?
- Les enseñamos algunas carátulas de películas de este género (Ficha 1) y les preguntamos si las han visto, si conocen a los directores (todos son hispanos), si les han gustado?
- ¿Qué otras películas de terror conocéis?
- ¿Os dan miedo?
Actividad 2
Una vez que hemos hablado de las películas de terror, les decimos que vamos a escuchar unos sonidos y que ellos tienen que hacer hipótesis sobre lo que creen que está ocurriendo.
Escuchar el vídeo sin imagen hasta el minuto 1,12.
Con las hipótesis ofrecidas por los estudiantes organizamos un debate.
¿Qué hipótesis os parece la más acertada?
Actividad 3
Visionado del vídeo hasta el minuto 1.12.
Comprobación de las hipótesis.
Actividad 4.1
Actividad de léxico. Clasificar palabras en campos semánticos (Ficha 2)
Actividad 4.2
Expresar miedo (Ficha 3). Trabajar con expresiones relacionadas con el miedo.
Actividad 5
Situaciones. ¿Qué habrá pasado? (Ficha 4)
Tarjetas con diversas situaciones sin explicar. Los alumnos tienen que hacer hipótesis y explicar cómo reaccionarían ante estas situaciones.
Actividad 6
Expresión escrita: por grupos tienen que escribir el final de la historia, haciendo hipótesis sobre lo que creen que va a ocurrir. Se divide la clase en grupos y cada uno escribe un posible final para el video. Se votará el mejor final.
Actividad 7
Una vez terminada esta actividad, se muestra el video completo y se recogen las impresiones de los alumnos. ¿Esperaban ese final?
|