1. El profesor introduce la actividad preguntado a los alumnos por sus actividades en el tiempo libre. A continuación, bien en parejas o de forma individual, deberán unir las dos columnas para obtener diferentes actividades de tiempo libre y
escribirlas en el cuadro de la derecha (como se muestra en el ejemplo).
Finalmente se procederá a una corrección en voz alta.
En la segunda parte de la actividad,
los alumnos, en parejas, deberán expresar sus gustos e intereses en su
tiempo libre, haciendo sus propias producciones.
2. Puesto que se presenta una larga lista de vocabulario nuevo, a continuación
se propone otra actividad de práctica y memorización. Los alumnos deberán
relacionar las actividades de tiempo libre con los dibujos, que les ayudarán a
memorizar. A la hora de corregir, el profesor puede pedir a los alumnos que
traten de recordar cada una de las actividades de tiempo libre a partir del
dibujo, doblando la hoja para que no lean el texto.
3. Por último, se les propone un juego de memory, o juego de cartas, que
consiste en encontrar las parejas correspondientes. Se recortan todas las
tarjetas y se colocan boca a bajo sobre la mesa. Las tarjetas deberán ser
de dos colores para facilitar el juego (rojo para las de los verbos y azul
para las de los dibujos, por ejemplo). Los alumnos, por turnos, levantarán
una tarjeta de cada color y si forman una pareja ganarán un punto y jugarán
de nuevo. Gana el alumno que consiga reunir más parejas.
|