Repasar la estructura de las oraciones condicionales poco probables o imposibles.
Comprender el uso de dichas estructuras con el nexo si.
Introducimos a Borges: les preguntamos si conocen a este escritor, de do?nde es, etc. Después les comentamos que el poema que vamos a escuchar puede que sea de él, aunque no está clara la autoría.
Les damos el poema sin los verbos en condicional. En grupos debera?n ponerse de acuerdo y colocar los verbos en el lugar que consideren correcto.
Corregimos la actividad anterior escuchando el poema.
Explicamos la estructura de las oraciones condicionales poco probables o imposibles a partir del poema.
Produccio?n libre: siguiendo la estructura anterior debera?n escribir su propia versio?n de Instantes.
Comentarios