Practicar con las diferentes estructuras reduplicativas: "...o no...", "...lo que...", "...como...", "...quien...", "...donde...", "...que...", "...cual..."
1. Les decimos a los estudiantes que vamos a practicar con las estructuras reduplicativas opinando sobre algunos personajes relevantes del mundo hispánico.
2. La actividad está dividida en dos bloques: uno de estructuras que suelen ir en las construcciones reduplicativas y otro de personajes.
3. El estudiante elige una estructura y un personaje. En función de la profesión del personaje y si lo conoce un poco o no, formulará una frase que contenga una estructura reduplicativa, que podrá ir en presente o en pasado y teniendo siempre en cuenta el uso del presente o del imperfecto de subjuntivo.
Respuesta libre, teniendo siempre en cuenta el uso del presente o del imperfecto de subjuntivo.
Por ejemplo, sobre Oscar de la Renta, ?Diseñara bien o no, sus creaciones siempre tenían un gran éxito?,
o sobre Rigoberta Menchú, ?Dijeran lo que dijeran sus detractores, sus ideas hicieron que ganara el Nobel
de la Paz?.
En definitiva, se trata de que los estudiantes trabajen su creatividad a partir de la información que tengan
de los personajes, con lo que a veces será más o menos fácil construir las frases.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 9 vistas
Comentarios