Ordenar
por:
Título
|
Autor
|
Fecha
|
Categoría
|
Español para fines específicos. El español de la Medicina: Propuesta didáctica para el español empleado en el área del diagnóstico por imagen
Mendoza Puertas, Jorge 2006, febrero
|
Fines específicos |
|
Estado del arte de ELE en Colombia, una mirada holística: metodologías y enfoques, material didáctico, variedades lingüísticas y dificultades en el área
García, David; García, Javier y Buitrago, Yudi 2011
|
Es español en el mundo |
|
Estilos de aprendizaje: factores que propician un cambio
Fernández Alonso, María 2014
|
Estudiantes, estilos de aprendizaje, estudiantes japoneses |
|
Esto no es Hawaii, qué guay - La lengua de los pijos en la clase de E/LE
Galiñanes Gallén, Marta 2005, octubre
|
Vocabulario |
|
Estrategias de aprendizaje de ELE de sinohablantes (comprensión) y para sinohablates (instrucción): un proyecto abierto
Sánchez Griñán, Alberto 2009, octubre
|
Estudiantes chinos, estrategias, enseñanza, aprendizaje |
|
Estrategias de aprendizaje y autonomía en los manuales aula
Ríos Santana, Héctor 2011
|
Autonomía, estrategias, análisis de materiales |
|
Estrategias efectivas de feedback correctivo para el aprendizaje de lenguas asistido por computadores
Ferreira, Anita 2007
|
Corrección, TIC |
|
Estrategias efectivas de feedback positivo y correctivo en el español como lengua extranjera
Ferreira, Anita 2006
|
Corrección |
|
Estrategias esenciales de producción de los turnos de apoyo verbales en estudiantes de ELE. Resultados preliminares
Pérez Ruiz, Javier 2010
|
Sociolingüística, conversación |
|
Estudio comparativo de refranes españoles y chinos, y una propuesta didáctica en el aula de ELE
Lin, Jing 2015
|
Refranes, ELE en China, vocabulario |
|
Estudio contrastivo de onomatopeyas animales españolas, italianas e iraníes para su aplicación a la enseñanza del ELE
Gómez Román, David Rafael 2010, septiembre
|
Comunicación no verbal |
|
Estudio de la percepción de estudiantes de ELE en relación con el uso del correo electrónico en un curso a distancia
González, Carlos octubre, 2004
|
TIC |
|
Estudio de los nombres de los tiempos del pasado en español
Pérez Tobarra, Luis 2006, junio
|
Gramática |
|
Estudio de verbos copulativos a partir de corpus de aprendices
Hui-Chuan, Lu y Cheng, An Chung 2015
|
Gramática, estudiantes chinos, investigación, corpus de estudiantes |
|
Estudio del proceso para la integración de las TIC en el currículo de ELE en la Universidad de Tamkang (Taiwán)
Hsiao, Du-Lu 2011
|
TIC |
|
Estudio longitudinal del ser y estar en el español como L2
Gesslin, Kimberly y Pedro Guijarro-Fuentes 2004
|
Gramática, lingüística contrastiva |
|
Estudio sobre expresiones metafóricas tabú de uso frecuente para su aplicación a la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE)
Mayo Martín, Paula 2017
|
Expresiones idiomáticas, vocabulario |
|
Estudio sobre las instrucciones orales en el aula de ELE: análisis contrastivo entre profesores expertos y profesores principiantes
Merayo Franco, Andrea 2014
|
Investigación, profesor |
|
Estudios de comunicación no verbal
Cestero Mancera, A.M., et al. 1999
|
Comunicación no verbal |
|
Estudios sobre la lengua de instrucción (LI): un índice de frecuencias léxicas lematizado a partir de un manual escolar
López Pérez, María Victoria 2008
|
Lengua de instrucción |
|
Estudios sociolingüísticos del español de España y América
Cestero Mancera, Ana Mª; Isabel Molina Martos y Florentino Paredes García (eds.) 2007
|
Variedades del español, sociolingüística |
|
Evaluación de plataformas y experimentación en Moodle de objetos didácticos (nivel A1/A2) para el aprendizaje E/LE en e-learning
Monti, Sharon y San Vicente, Félix 2006, octubre
|
TIC |
|
Evaluación del diseño de actividades CALL (para ser usadas con el ordenador)
González-Tuñón, Carlos 2005, octubre
|
TIC |
|
Evaluación del Uso de la Plataforma de Apendizaje en Línea 'Blackboard' en la Enseñanza-Aprendizaje de Lenguas
González Tuñón, Carlos 2006, junio
|
TIC |
|
Evaluando los conocimientos previos de los alumnos a través de pruebas objetivas: ¿opción múltiple o test de lagunas?
Lucha Cuadros, Ma. Rosa y Baerlocher Rocha, Cynthia 2011
|
Evaluación |
|
Evaluar la conciencia intercultural. Una autoevaluación guiada
Messina Albarenque, Claudia 2015
|
Cultura, evaluación |
|
Eventos e intervalos en la semántica del pretérito, del imperfecto y del progresivo
París, Luis 2007
|
Gramática |
|
Evidence for transfer of knowledge about aspect from L2 Spanish to L3 Portuguese
Salaberry, Rafael 2005
|
Adquisición, gramática, transferencia |
|
Evolución de la enseñanza de lenguas extranjeras en el siglo XX
Centro de Investigación y Documentación Educativa (C.I.D.E) 2000
|
|
|
Examinando exámenes: consideraciones acerca de las pruebas de medición en ELE
Yagüe Barredo, Agustín 2010, febrero
|
Evaluación |
|
Examining L2 acquisition of the Spanish pluperfect subjunctive. Monolingual variation and L1 English learners difficulties
Botero, Diana P. 2016
|
Adquisición, gramática |
|
Exclusively reflexive verbs in Spanish: a study of its acquisition among English speaking students at university level
Terrón Barroso, Antonio 2015
|
Adquisición, gramática, investigación |
|
Exercises on collocations: a comparison of trial-and-error and exemplar-guided procedures
Stengers, Helene y Boersb, Frank 2015, diciembre
|
Aprendizaje, colocaciones, materiales, metodología, vocabulario |
|
Experiencias interculturales en clase de lengua extranjera
Cansigno Gutiérrez, Y. 2009
|
Cultura |
|
Explicar el léxico comercial del español como una construcción histórica (o cómo hacer que la historia de la lengua le interese a un alumno ELE de Economía)
Ainciburu, María Cecilia 2006, febrero
|
Vocabulario, fines específicos |
|
Explorations in Corpus Linguistics
McCarthy, Michael 2006
|
Corpus |
|
Exploring How Collaborative Dialogues Facilitate Synchronous Collaborative Writing
Yeh, Hui-Chin 2014
|
Expresión escrita, investigación |
|
Exploring the listening process to inform the development of strategy awareness-raising materials
Blanco-Hermida, María y Juan J. Guisado 2012
|
Comprensión auditiva; Estrategias |
|
Expresión escrita en L2/ELE
Cassany, Daniel 2005
|
Expresión escrita |
|
Falsos cognados. Falsos problemas. Un aspecto de la enseñanza del español en Brasil.
Humblé, Philippe 2005-2006
|
Vocabulario, lexicografía |
|
Fonética para aprender español: Pronunciación
|
Fonética |
|
Foreign Subtitles Help but Native-Language Subtitles Harm Foreign Speech Perception
Mitterer, H.; McQueen, J. M. 2009
|
Comprensión auditiva, investigación |
|
Forma 1: Gramática y comunicación
VV. AA.
|
Gramática |
|
Forma 10: Fines específicos
VV. AA.
|
Fines específicos |
|
Forma 2: Interferencias, cruces y errores
VV. AA.
|
Análisis de errores |
|
Forma 3: Recursos y técnicas
VV. AA.
|
Didáctica |
|
Forma 4: Interculturalidad
VV. AA.
|
Cultura |
|
Forma 5: Análisis contrastivo: gramática
VV. AA.
|
Lingüística contrastiva |
|
Forma 6: Léxico. Fraseología y falsos amigos
VV. AA.
|
Vocabulario |
|
Forma 7: Estrategias en el aprendizaje de E/LE
VV. AA.
|
Estrategias |
|
Forma 8: Cursos y métodos
VV. AA.
|
Metodología |
|
Formación de palabras y ELE: una propuesta didáctica para la enseñanza de la formación de verbos por prefijación en español a discentes italianos
Díaz Hormigo, María Tadea 2011, junio
|
Gramática, Lingüística contrastiva |
|
Formación y recursos para la enseñanza de la pronunciación y la corrección fonética en el aula de ELE
Santamaría Busto, Enrique 2010, octubre
|
Fonética |
|
Formal models of language learning
Pinker, Steven 1979
|
Aprendizaje |
|
Formas de tratamiento y enseñanza del español como lengua extranjera
Mas Álvarez, Inmaculada 2014
|
Vocabulario, formas de tratamiento, pragmática |
|
Fostering Foreign Language Learning Through Technology-Enhanced Intercultural Projects
Jun Chen, Jen y Ching Yang, Shu 2014
|
Cultura, TIC |
|
Fraseología y cine. Contextualización dinámica de unidades fraseológicas
Losada Aldrey, María Carmen 2009, noviembre
|
Cine, unidades fraseológicas, vocabulario |
|
Fraseología y enseñanza del español como lengua extranjera
Olimpio de Oliveira, Mª Eugenia 2004
|
Unidades fraseológicas |
|
Frequency effects in language acquisition: A review with implications for theories of implicit and explicit language acquisition
Ellis, N. C. 2002
|
Adquisición |
|
Funciones comunicativas de la perífrasis modal poder + infinitivo en la enseñanza del español. Una propuesta metodológica
Marchante Chueca, Pilar marzo, 2005
|
Gramática |