Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Dialect variation as reflected in the Diccionario de la lengua española: ideological and pedagogical implications

Dialect variation as reflected in the Diccionario de la lengua española: ideological and pedagogical implications

Francisco Moreno-Fernández
Domnita Dumitrescu
2019
Journal of Spanish Language Teaching
6.2
232-248
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2019…
artículo
variación lingüística
norma
panhispanismo
norma panhispánica
ideología lingüística
ideología
diccionarios

Recent advances in sociolinguistics demonstrate the need to adopt a wider international perspective related to the way in which language variation should be reflected in the work of the institutions that participate more actively in the design of language ideologies in a 21st-century, globalized society. The most recent Pan-Hispanic publications by the Real Academia Española (RAE) and the Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) reflect a will to recognize and promote all Spanish varieties on equal footing. This article analyzes how language variation is becoming an integral part of the Diccionario de la lengua española (DLE) in its successive print and online editions. In addition, beginning with the results of a questionnaire administered to United States? Spanish instructors, this article discusses how this new Pan-Hispanic approach, aimed at satisfying the needs of Spanish speakers on a global scale, is understood and applied by instructors who teach Spanish as a second or foreign language. In this case, particular attention is also paid to the issues related to the ways in which educators perceive lexicographical progress in recent academic works.

------------------

Los recientes avances en sociolingüística han demostrado la necesidad de adoptar una perspectiva internacional sobre la forma en que la variación lingüística debe reflejarse en el trabajo de las instituciones que participan más activamente en el diseño de unas ideologías del lenguaje para la sociedad globalizada del siglo XXI. Para la lengua española, las más recientes publicaciones de la RAE y la ASALE reflejan la voluntad de reconocer y promocionar todas las variedades españolas en pie de igualdad. En este artículo se analiza la forma en que la variación lingüística se integra en el Diccionario de la lengua española (DLE), en sus sucesivas ediciones impresas y en línea. En relación con ello, partiendo de los resultados de un cuestionario administrado a profesores estadounidenses, se reflexiona sobre cómo el actual enfoque panhispánico, destinado a satisfacer las necesidades de los hispanohablantes a escala mundial, es entendido y aplicado por el profesorado de español como lengua segunda o extranjera. Se analizan con especial atención las cuestiones relacionadas con la percepción por parte de los educadores del progreso lexicográfico en las obras académicas recientes.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos