Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • La promoción del español desde un enfoque iberoamericano e intercultural. Perspectivas desde el Instituto Cervantes

La promoción del español desde un enfoque iberoamericano e intercultural. Perspectivas desde el Instituto Cervantes

Richard Bueno Hudson
2019
Journal of Spanish Language Teaching
6.2
119-130
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2019…
artículo
Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes tiene como objetivo prioritario la iberoamericanización de su labor institucional, lingüística y cultural para la promoción del español, que lleva a cabo con los países hispánicos en un ejercicio de corresponsabilidad. Con este fin está impulsando grandes proyectos estratégicos de alto impacto social, institucional e internacional, iberoamericanos en su concepción y panhispánicos en cuanto integradores de la variedad lingüística de la comunidad hispanohablante, como el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) o la Asociación SICELE, que se unen a alianzas institucionales para difundir la lengua española y las culturas hispánicas, en diálogo con las lenguas cooficiales y originarias de los diferentes países. Todo ello en un contexto cambiante, marcado por los grandes retos que para el español y particularmente para su enseñanza y su certificación, suponen el panhispanismo, la sociedad digital, la globalización o la internacionalización. El desarrollo de redes iberoamericanas en distintas iniciativas lingüísticas e interculturales, así como el aprovechamiento de los recursos tecnológicos y las nuevas perspectivas del mundo global, redundan en el fortalecimiento de la unidad diversa del español.

---------------------

The primary object of the Instituto Cervantes is the Ibero?Americanization of its institutional, linguistic and cultural work that promotes the Spanish language and culture, a responsibility that it shares with other Spanish speaking countries. In order to achieve this, the Instituto Cervantes is promoting large-scale, strategic projects that are Ibero?American and Pan-Hispanic in nature with a social, institutional and international impact. Among these projects, the Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) or the Asociación SICELE create institutional alliances to promote the Spanish language and Hispanic cultures, in close collaboration with the co-official and native languages from the different countries. Against an ever-changing backdrop characterized particularly by the challenges of Pan-Hispanism, the digital society, globalization and internationalization for the teaching and assessment of Spanish, the development of Ibero?American networks in different linguistic and intercultural initiatives, as well as the use of technological resources and new perspectives of the global world, all contribute to the strengthening of Spanish language unity in diversity.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos