Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Raciolinguistics and Spanish language teaching in the USA: from theoretical approaches to teaching practices

Raciolinguistics and Spanish language teaching in the USA: from theoretical approaches to teaching practices

Gabriella Licata
Tasha Austin
Aris Moreno Clemons
2023
Journal of Spanish Language Teaching
10.2
121-137
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2023…
artículo
raciolingüística
descolonización
enseñanza de español en Estados Unidos

Raciolinguistic perspectives have moved to the forefront of educational linguistics, examining how the co-construction of race and language (re)produce damaging ideologies from broader societal constructs in the classroom and beyond. Raciolinguistic theory helps us to unravel the white supremacist foundations of language education and policy. In this paper, after outlining the theoretical underpinnings of a raciolinguistic perspective, we offer three examples of applied practice demonstrating the power of denaturalizing the co-construction of race and language in linguistics and language teaching through multidisciplinary approaches. While we resist peripheralizing the role of racialization in our experiences teaching the Spanish language and preparing language teachers, we argue that the incorporation of a raciolinguistic perspective in curricula across disciplines is beneficial to society. Through the examination of raciolinguistic ideologies and decolonial theory, we contend that all students can be empowered to reflect on their positions and experiences to build empathy as a means to reimagine new [linguistic] worlds.

------------------------------

Las perspectivas raciolingüísticas han llegado a la vanguardia de la educación lingüística, examinando cómo la construcción conjunta de raza y lengua (re)produce, en el aula y más allá, ideologías dañinas que derivan de constructos sociales más amplios. La teoría de la raciolingüística nos ayudan a descubrir los fundamentos supremacistas blancos que subyacen la educación y en la política lingüística. En este artículo, tras delinear los fundamentos teóricos de una perspectiva raciolingüística, ofrecemos tres ejemplos de su aplicación a la enseñanza del español a través de enfoques multidisciplinarios que demuestran el poder de desnaturalizar la coconstrucción de la raza y la lengua en la lingüística y en la enseñanza de lenguas. Si bien nos resistimos a marginar el papel de la racialización en nuestras experiencias en la enseñanza del español y en la preparación de docentes de lenguas, argumentamos que la incorporación de una perspectiva raciolingüística en los currículos beneficia a toda la sociedad. A través del análisis de las ideologías raciolingüísticas y de la teoría decolonial, sostenemos que se puede empoderar a les estudiantes para reflexionar sobre sus propias posiciones y experiencias para generar empatía, como medio para reimaginar nuevos mundos [lingüísticos].

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos