Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Spanish textbooks in the US: enduring traditions and emerging trends

Spanish textbooks in the US: enduring traditions and emerging trends

Jorge H. Cubillos
2014
Journal of Spanish Language Teaching
1.2
205-225
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2014…
artículo
industria editorial
análisis de manuales
análisis de materiales
enseñanza de español en Estados Unidos

The importance of textbooks in the shaping of world-language instruction in the US is undeniable: for better or for worse, published materials tend to define the content, pace, and pedagogical orientation of language courses at all levels in this country. As educators continue to confront the challenge of selecting and/or adapting published materials for their language courses (particularly for Spanish, which represents 69% of the total language textbook market at the high school level, and 52% at the college level), the need for information on the origin and evolution of our teaching materials becomes apparent. Following a diachronic perspective, this article traces the historical evolution of Spanish textbooks in the US, and examines the current state of affairs of language materials for learners K-16. In addition, this article provides a comparative analysis of the leading Spanish textbooks in the United States (US) (for both the high school and college markets) and reviews the most prominent recent titles to identify established trends and new directions in the publishing industry. A general framework for selection of Spanish textbooks is discussed, as well as specific recommendations on how to make sense of the increasing number of published materials for the teaching and learning of Spanish.

--------------------

La importancia de los libros de texto en la determinación de las prácticas pedagógicas para el español como lengua segunda o extranjera (ELE) en los Estados Unidos es innegable. Desafortunadamente, la información sobre el origen y la evolución histórica de dichos materiales es limitada (hecho por demás sorprendente, ya que los textos para ELE representan el 69% del total del mercado de libros de texto para lenguas extranjeras a nivel de secundaria y el 52% a nivel universitario en este país). Siguiendo una perspectiva diacrónica, este artículo traza la evolución de los textos para ELE en los Estados Unidos, y examina el estado actual de esta industria desde la escuela primaria hasta la universidad. Además, el artículo presenta un análisis comparativo de los más populares textos de ELE en los Estados Unidos (tanto al nivel de secundaria como universitario) y de los más prominentes títulos recientes (aquellos publicados en los últimos 2 años en este país), a fin de identificar las nuevas tendencias y direcciones de la industria ELE norteamericana. El lector podrá encontrar aquí un marco general para el análisis y selección de libros de texto para la enseñanza de lenguas extranjeras, así como una serie de parámetros que le ayuden a discernir las cualidades pedagógicas de la creciente oferta (nacional e internacional) de materiales para ELE.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos