Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Corpus
  • Corpus oral del español de los migrantes residentes en la ciudad de Sevilla

Corpus oral del español de los migrantes residentes en la ciudad de Sevilla

https://corpusmigrasev.snlt.es/
variedades del español
corpus oral
inmigrantes

La ciudad de Sevilla (España) ha sido y sigue siendo receptora de nuevos habitantes de procedencia diferente, lo que la convierte en un punto multicultural y plurilingüe omnipresente en numerosos aspectos de la vida cotidiana.

Con el objetivo de radiografiar esta diversidad, se ha elaborado el Corpus oral para el estudio del español de los migrantes residentes en la ciudad de Sevilla (Corpus.migra.sev), constituido por muestras de entrevistas semidirigidas de las diferentes comunidades presentes en la ciudad hispalense, que permitirá obtener resultados sobre las características lingüísticas del español hablado por los migrantes, sobre su acomodación e integración sociolingüística, a la vez que posibilitará la realización de estudios contrastivos, por una parte, con el español de hablantes vernáculos, basados en diferentes corpus con características similares a este, y, por otra parte, con otros materiales ya recogidos sobre la comunidad migrante residente en España.

En la actualidad, el corpus incluye 48 entrevistas realizadas a hablantes peruanos, colombianos, nicaragüenses y ecuatorianos, esto es, 12 entrevistas por cada nacionalidad. La selección de los informantes se ha llevado a cabo siguiendo el muestreo no probabilístico accidental y la técnica bola de nieve. Las muestras recopiladas son representativas de todos los sociolectos y sexos.

El Corpus.migra.sev está abierto a la consulta de cualquier persona interesada mediante registro previo.

El corpus se puede consultar desde esta página, que da acceso a los audios y las transcripciones, así como a las fichas técnicas y sociológicas de los informantes. 

Las normas de transcripción y el etiquetado manejado pueden encontrarse en el siguiente enlace.

Este corpus ha sido creado por Doina Repede (Departamento de Lengua Española, Universidad de Granada) dentro del Proyecto VARES - AGENDA 2050. El español de Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria: Procesos de variación y cambio espaciales y sociales (Ref. PID2019-104982GB-C54) (2020-2024). IPs: Juana Santana Marrero y Marta Samper Hernández.

Etiquetas

  • corpus sonoro (10)
  • corpus oral (6)
  • corpus de estudiantes (5)
  • corpus escrito (5)
  • corpus de vídeo (3)
  • corpus general (3)
  • corpus de referencia (2)
  • corpus multilingüe (2)
  • español para fines específicos (2)
  • inmigrantes (2)
  • variedades geográficas (2)
  • variedades sociales (2)
  • ámbito comercial (1)
  • arquitectura (1)
  • audio (1)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos