Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Cursos
  • Máster Universitario en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera

Máster Universitario en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera

Universidad de Alcalá
Alcalá de Henares (Madrid)
España
01/09/2025
Máster
Presencial
https://mele.web.uah.es/
Título oficial de la Universidad de Alcalá
Precio por crédito. Estudiantes nacionales y extranjeros comunitarios: 45,02 -

Duración: Un curso académico. 60 créditos ECTS. 
Dedicación: Tiempo completo. Con opción de realizar 30 créditos ECTS a tiempo parcial
Comienzo: Finales de septiembre
Número total de plazas ofertadas: 50

El Máster Universitario en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera forma parte del programa de estudios oficiales de la Universidad de Alcalá, pionera en este campo, en el que atesora 27 años de experiencia y otras tantas promociones de graduados insertados en el mercado laboral. Su programa, de 60 créditos ECTS, es depositario de ese bagaje y a la vez innovador. Así, aúna una profunda base teórica con asignaturas fundamentales como la Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas con otras que se ocupan de los aspectos más prácticos, bien sea por niveles lingüísticos, como Gramática Didáctica del español, por destrezas, como La enseñanza de la comprensión y la producción oral y escrita, o por campos de especialidad, como las dedicadas a la Enseñanza de la Lengua a Inmigrantes o la Enseñanza de las Lenguas de Especialidad. Su objetivo es formar expertos en ELE preparados para ejercer en la docencia y el diseño de materiales e iniciados en la investigación científica en esta rama de la lingüística aplicada. Su recorrido y la actividad internacional de sus profesores le permiten mantener convenios con diversos centros e instituciones, nacionales y del extranjero. Ello posibilita que los alumnos puedan elegir entre realizar sus prácticas en España o hacerlo fuera, viviendo la experiencia de impartir clases en otros países.

El máster edita una revista especializada en ELE: E-eleando ELE en Red. Serie de monografías y materiales para la enseñanza de ELE, que ha publicado ya varios números elaborados a partir de memorias de investigación, de gran valor académico, de alumnos del estudio, ayudándolos, así, en sus primeros pasos en la carrera investigadora.

El equipo directivo y docente está integrado por prestigiosos especialistas, con numerosas publicaciones y procedentes de diferentes ámbitos: docentes e investigadores universitarios, autores de materiales didácticos y profesores de ELE en ejercicio en centros públicos y privados.

El máster es presencial, las clases se desarrollan de septiembre a mayo y el alumno dispone de dos convocatorias de exámenes, las ordinarias en enero y mayo, y una extraordinaria en junio. Así mismo, cuenta con dos convocatorias para presentar su TFM, una a principios de julio y la otra en septiembre.

Más información
Plan de estudios

Duración

  • < 1 mes (3)

Modalidad

  • En línea (17)
  • Híbrido (8)
  • Presencial (15)

Nivel

  • Acreditación (1)
  • Doctorado (2)
  • Formación continua (2)
  • Formación inicial (1)
  • Máster (35)

Organizador

  • Instituto Caro y Cuervo (2)
  • Universidad de Lleida (2)
  • Universidad de Salamanca (2)
  • Universidad Nebrija (2)
  • Centro Universitario CIESE - Fundación Comillas (1)
  • Edinumen (1)
  • Editorial Difusión (1)
  • ELE Barcelona (1)
  • ELEInternacional (1)
  • Fundación FIDESCU (1)
  • Idaho State University (1)
  • Instituto Cervantes (1)
  • Ministerio de Educación Formación Profesional y Deportes de España (1)
  • Pontificia Universidad Javeriana (1)
  • Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) (1)
ver todos »

País

  • Alemania (1)
  • Colombia (3)
  • España (33)
  • Estados Unidos (1)
  • Italia (1)
  • Portugal (1)

Temas

  • enseñanza de ELE (2)
  • adquisición de lenguas (1)
  • certificación (1)
  • creación de materiales (1)
  • diseño de materiales (1)
  • ELE para niños (1)
  • enseñanza de español como L2 (1)
  • enseñanza de lenguas (1)
  • enseñanza en línea (1)
  • interculturalidad (1)
  • observación de clases (1)
  • SIELE (1)
  • enfoque comunicativo (1)
  • enseñanza a adolescentes (1)
  • enseñanza a migrantes (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos