Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Los corpus sincrónicos del español. Descripción y potencialidades para la investigación teórica y aplicada de la lengua

Los corpus sincrónicos del español. Descripción y potencialidades para la investigación teórica y aplicada de la lengua

René Venegas
Iris Viviana Bosio
Constanza Cerda-Canales
2022
Journal of Spanish Language Teaching
9.2
116-133
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2022…
artículo
corpus

En la actualidad, contamos con diversos corpus sincrónicos del español, que constituyen recursos lingüísticos de gran valor para los estudios del español con base empírica, tanto en lo que respecta al desarrollo de investigaciones sobre la lengua, como al de estrategias para su enseñanza y aprendizaje. Los objetivos de este artículo son: 1) registrar y describir los principales corpus sincrónicos del español disponibles en línea; 2) identificar utilidades de estos corpus para la investigación teórica y aplicada de la lengua española; 3) sistematizar un repertorio de algunos de los fenómenos lingüísticos más estudiados sobre la base de estos recursos. El análisis se realiza a partir de la revisión sistemática de 60 publicaciones científicas de los últimos diez años (2011-2021). Los hallazgos sugieren que, dada la extensión, actualidad y muestras de las variedades del español nativo oral y escrito, los corpus generales y los corpus especializados son recursos potentes y complementarios para la investigación teórica y aplicada de la lengua española. En este sentido, es llamativo el empleo de estos recursos en contextos de investigación y enseñanza de la variedad peninsular. Sin embargo, en los últimos años no se han encontrado, en la misma medida, publicaciones de resultados de investigaciones teóricas o aplicadas referidas a las variedades americanas del español.

At present, there are several synchronic Spanish corpora, which are linguistic resources of great value for empirical studies on Spanish, for developing both research on language, and language teaching and learning strategies. The aims of this article are: 1) to register and describe the main synchronic Spanish corpora available; 2) to identify the utilities of these corpora for theoretical and applied research on Spanish language; 3) to systematise a repertoire of some of the most studied linguistic phenomena on the basis of these resources. The analysis is based on the systematic review of 60 papers published in the last ten years (2011-2021). The findings suggest that, given the extension, topicality and samples of spoken and written native Spanish varieties, general and specialised corpora are powerful and complementary resources for theoretical and applied research on Spanish language. In this regard, it?s striking that these resources are widely used in Spanish Peninsular variety research and teaching contexts. However, recent theoretical or applied research referring to Spanish American varieties have not been found to the same extent.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos