Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • The effects of explicit instruction on written accent mark usage in basic and intermediate Spanish heritage language courses

The effects of explicit instruction on written accent mark usage in basic and intermediate Spanish heritage language courses

Antoni Fernández Parera
Andrew Lynch
2021
Journal of Spanish Language Teaching
8.1
16-31
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2021…
artículo
hablantes de herencia
instrucción formal
ortografía
acento escrito
investigación

This study measured the impact of explicit instruction on accent usage in the written production of Spanish heritage language (SHL) learners. 163 university students were divided into two types of basic?and intermediate?level SHL courses: one in which they received explicit instruction regarding accent marks (EI), and another in which they did not (non-EI). Findings suggest that the effectiveness of explicit instruction depends upon level of study and task type. In EI, the accuracy of first semester SHL students improved significantly, while their counterparts in non-EI course showed no appreciable gains. The case of intermediate-level learners, who had some prior formal study, was more variable. Although high-, mid-, and low-performing learners in second semester EI courses showed significant improvement in a dictation task (while their non-EI counterparts did not), performance on open-ended exam responses did not reflect significant improvement. In the analysis we consider task effects and within-group differences.

----

El presente estudio evaluó el impacto de la instrucción explícita en el uso del acento ortográfico en la escritura de estudiantes de herencia hispanohablante. Un total de 163 estudiantes universitarios se dividieron en dos tipos de cursos de nivel básico e intermedio de español como lengua de herencia: uno en el que recibieron instrucción explícita (IE) sobre el uso del acento escrito y otro en el que no la recibieron (sin IE). Los resultados sugieren que el efecto de la instrucción explícita depende del nivel de estudio y del tipo de tarea. En las secciones con IE, la precisión de los estudiantes de español como lengua de herencia de primer semestre mejoró de modo significativo a lo largo del semestre, a diferencia de sus pares en las secciones sin IE quienes parecieron no mejorar. El caso de los estudiantes de nivel intermedio, quienes habían estudiado la lengua previamente, fue más variable. Aunque los estudiantes de alto, medio y bajo rendimiento en los cursos con IE de segundo semestre mostraron una mejora significativa en una tarea de dictado (a diferencia de sus pares en el curso sin IE), parecieron no mejorar en respuestas a preguntas abiertas. El análisis tiene en cuenta los efectos del tipo de tarea así como las diferencias dentro de los grupos.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos