Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Reconstituting U.S. Spanish language education: U.S. Latinx occupying classrooms

Reconstituting U.S. Spanish language education: U.S. Latinx occupying classrooms

Ofelia García
Lara Alonso
2021
Journal of Spanish Language Teaching
8.2
114-128
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2021…
artículo
educación bilingüe
hablantes de herencia
latinx

This paper aims to redefine Spanish language education in the U.S. by showing how the increased presence of Latinx Spanish-speakers in classrooms brings into question the traditional way in which Spanish language teaching is divided into three, separate fields: as a foreign language, in bilingual education, and as a heritage language. It proposes that Spanish language education focuses on the ways in which the numerous U.S. Latinx perform language, and the reasons for their ways of languaging. The article explores the linked histories of Spanish language education in the U.S and racialization of the U.S. Latinx community. A review of how Spanish language education has constituted itself as three separate fields is then presented, as the cracks in the divisions today are analyzed. The article then proposes a reconstitution of Spanish language teaching by appropriating two concepts that have been increasingly making inroads in the education of minoritized bilingual students: undoing raciolinguistic ideologies and leveraging the translanguaging of Latinx bilingual communities. It concludes with a series of practical recommendations for Spanish language teachers.

-----

Este artículo trata de reestructurar la educación del español en los EE. UU. mostrando cómo la mayor presencia de hispanohablantes latinxs en las aulas cuestiona la división tradicional de la enseñanza del español en tres ramas separadas entre sí: como lengua extranjera, en la educación bilingüe y como lengua de herencia. Proponemos que la enseñanza del español se centre en las formas en que lxs numerosxs latinxs estadounidenses producen su lengua y en las razones tras esas formas de lenguar. El artículo establece un diálogo entre la historia de la enseñanza del español en EE. UU. y la historia de la racialización de la comunidad latina del país. Con ello, realizamos una revisión sobre cómo la enseñanza del español se ha constituido en tres campos académicos separados y analizamos las grietas actuales en esas divisiones. A partir de ese análisis, el artículo propone una reconstitución de la enseñanza del español mediante la apropiación de dos estrategias cada vez más avanzadas en la educación de los estudiantes bilingües minorizados: deshacer las ideologías raciolingüísticas y aprovechar el translenguar de las comunidades latinas bilingües. El artículo concluye con una serie de recomendaciones prácticas para profesores de español.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos