Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Cultural and pragmatic aspects of L2 Spanish for academic purposes: new data on the current state of the question

Cultural and pragmatic aspects of L2 Spanish for academic purposes: new data on the current state of the question

Lourdes Sánchez-López
2018
Journal of Spanish Language Teaching
5.2
102-114
artículo
español académico
pragmática
investigación
estudios en el extranjero

In the 21st century, international mobility of university students is at an all-time high due to the proliferation of international exchange agreements between institutions around the globe as well as the increased popularity of long-established reciprocal programs. Consequently, courses in language for academic purposes (LAP) have multiplied in recent times to prepare students linguistically to study academic content in an L2. However, in Spanish-speaking universities there are pragmatic and cultural conventions that foreign students need to recognize in order to function appropriately and successfully during their period of study. This article presents the results of an international survey completed by university teachers of L2 Spanish in nine countries in North and South America, Europe, and Asia. The aim of the questionnaire was to investigate the current state of formal instruction of cultural and pragmatic aspects of L2 Spanish for academic purposes in higher education when transitioning to a Spanish-speaking university at a time of maximum student mobility. The results indicate that only a small percentage of students are being prepared in these areas prior to their international experience. Furthermore, results have helped to identify some of the fundamental pragmatic and cultural aspects that students should be able to deal with in a L2 Spanish academic setting.

---------------------

En el siglo XXI, la movilidad internacional de los estudiantes universitarios es la más alta de todos los tiempos debido a la proliferación de acuerdos de intercambio internacional entre instituciones de todo el mundo, así como a la creciente popularidad de programas recíprocos bien establecidos. Así, recientemente los cursos de lengua para fines académicos se han multiplicado con el objetivo de preparar lingüísticamente a los estudiantes para estudiar áreas de contenido en una L2. Sin embargo, en las universidades hispanohablantes existen convenciones pragmáticas y culturales que los estudiantes extranjeros deben conocer para funcionar de manera adecuada y exitosa durante su estancia. Este artículo presenta los resultados de un cuestionario internacional respondido por profesores universitarios de ELE en nueve países de América del Norte, América del Sur, Europa y Asia. El objetivo del cuestionario era investigar el estado actual de la enseñanza formal de los aspectos culturales y pragmáticos del español L2 con fines académicos en la educación superior cuando se realiza la transición a una universidad hispanohablante en un momento de máxima movilidad estudiantil. Los resultados indican que solo se prepara a una mínima parte de los estudiantes en estas áreas antes de su programa internacional. También arrojan luz sobre algunos de los aspectos pragmáticos y culturales fundamentales que se deberían manejar en un entorno académico de español L2.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos