Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Cero residuos

Cero residuos

Marisol Álvarez del Canto
Premios Internacionales RedELE
redele-marisol-cero-residuos.pdf
Materiales para la actividad

Desarrollar argumentos, razonándolos y cuestionándolos. Fomentar la autonomía y la responsabilidad en el aprendizaje. 

Portada
Tanto la imagen como el texto que la acompaña serán fuente de inspiración para entrar en materia.

Toma de contacto
Actividad 1
Con este test inicial se pretende introducir una terminología y unas nociones quizás desconocidas para ellos.
Actividad 2
Pídales a sus alumnos que hagan una lectura en voz alta del texto "Nuestra basura" y que vayan subrayando el vocabulario que no conocen.
Actividad 3
Forme parejas y pídales que completen los espacios en blanco siguiendo las pautas que marca la tabla.
Actividad 4
Deje que sus alumnos formulen hipótesis antes de leer las reglas. Asegúrese de que los conceptos quedan claros.
Actividad 5
Entre todos, se comentan las diferencias de los enunciados dados. Invite a sus alumnos a crear más ejemplos.
Actividad 6
Siga trabajando con ellos la formación de palabras, esta vez centrándose en el prefijo "re-". Forme parejas y pídales que reflexionen sobre este prefijo, remitiéndoles a las explicaciones gramaticales que tienen en los cuadros amarillos y aclarándoles las dudas que se les planteen, pero no les ayude a resolver el ejercicio.

Primer paso: reducir
Actividad 1
Forme grupos de tres alumnos y pídales que completen los recuadros. Esta actividad está pensada para que los alumnos aumenten su capacidad creativa y extraigan conclusiones por sí mismos.
Actividad 2
Si considera que los alumnos necesitan tener claras estas definiciones durante el desarrollo de la actividad 1, haga esta actividad antes.
Actividad 3
Haga una puesta en común y deje que sus alumnos formulen hipótesis para establecer las diferencias entre las dos oraciones.
Actividad 4
Lo importante de esta actividad no es que hagan oraciones condicionales correctas, sino que se den cuenta del sentido implícito que lleva detrás uno u otro tipo (mayor/menor probabilidad).

Segundo paso: reutilizar
Actividad 1
Pida a sus alumnos que lean los textos en voz alta y asegúrese de que entienden todo el vocabulario.
Actividad 2
Comenten todos juntos las ideas que aparecen en los textos de la actividad 1 intentando usar las formas lo de/lo que/lo de que. Pregúnteles si alguna vez ellos han hecho algo o parecido o si conocen a alguien que reutilice de forma curiosa algún producto o envase.
Actividad 3
Complete con ellos la regla sobre la colocación de los pronombres y escriba otros ejemplos en la pizarra.
Actividad 4
Forme grupos de tres y déles un tiempo para que inventen nuevas ideas. Se puede hacer un concurso y ganará el equipo con más ideas o con las ideas más originales.

Tercer paso: reciclar
Actividad 1
Pídales a sus alumnos que hagan una lectura en voz alta del texto y que vayan subrayando el vocabulario que no conocen. Comente con ellos los datos que se dan en el texto y hágales opinar. Déles un tiempo al final para que anoten el vocabulario nuevo.
Actividad 2
Pídales que hagan una puesta en común comparando tanto los hábitos personales como los propios de cada cultura.
Actividad 3
Lea con ellos los tipos de envases que aparecen en la actividad y asegúrese de que conocen todo el vocabulario. Forme grupos de tres y pídales que, de acuerdo a la información dada en el texto, tiren cada envase en el contenedor apropiado.
Actividad 4
Anímeles a visitar la página www.telerecicla.com para que resuelvan sus dudas y para que, jugando e interactuando, aprendan.

Cero residuos en mi centro educativo / Escribir un informe
Lo ideal sería que estos dos bloques se hicieran en una sola sesión. Para hacer el bloque 6, divida a sus alumnos en grupos de 3 / 4 y pídales que vayan completando los recuadros. Sería conveniente que el profesor hubiera llevado a cabo un análisis previo de la situación para ayudar a los alumnos dentro del aula. También es posible salir del aula y recorrer el centro junto a ellos para llevar a cabo el análisis in situ.
La tarea final es escribir un informe, pero el profesor puede ponerse de acuerdo con los alumnos para negociar otro tipo de tarea, por ejemplo, la creación de un mural para ponerlo en la entrada del centro.

Unidad que recibió el primer premio en los Terceros Premios Internacionales redELE.

C1
adolescentes
adultos
adverbios
condicional
pronombres
ecología
dar/pedir información
comparar
expresar acuerdo
rutinas
reciclaje
comprensión lectora
expresión escrita
expresión oral
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
  • 3 vistas

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos