Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • Adivinando el futuro

Adivinando el futuro

José Juan Martínez Carrascosa
Descripción de la actividad
Hoja de trabajo

Aprendizaje por descubrimiento del uso de las oraciones temporales, por etapas. Repaso del futuro simple. Repaso del presente del subjuntivo.

I. PRESENTACIÓN
Preguntamos a los alumnos si creen que es posible adivinar el futuro, si creen en los adivinadores y qué métodos existen para adivinar el futuro.

Después de una breve introducción, repartimos la HOJA DE TRABAJO 1, en la que aparece un diálogo entre una adivina ("Josefina, La adivina"), y una cliente suya ("Milagros") que a su vez también quiere llegar a ser adivina. Se les da 5 minutos para que lean con detenimiento el texto y puedan reflexionar sobre lo que han leído. Se les pregunta cómo han entendido las expresiones en negrita y se les propone que escriban las palabras en negrita con con los dibujos también incluidos en la HOJA DE TRABAJO 1. 

II. PREPARACIÓN
Preguntamos a los alumnos cómo piensan ellos que será el futuro: si será mejor que ahora, peor. ¿Qué pasará dentro de 5, 10 años...? ¿Cómo será el mundo? ¿Cuándo llegará el fin del mundo y por qué? Podemos ya introducir alguna pregunta con el uso de la nueva construcción, para que vayan "entrando en calor", por ejemplo: Cuando llegue el fin del mundo, ¿qué pasará?, etc...

Una vez hayamos contestado a las preguntas, se les proporcionará la HOJA DE TRABAJO 2, en la que disponen de varios ejercicios para repasar el futuro simple en base a las predicciones de Josefina. En esa misma hoja deberán rellenar por último las formas verbales del futuro simple, a modo también de repaso.

A continuación, presentamos a los alumnos la HOJA DE TRABAJO 3. En ella, deberán relacionar con flechas las frases de la columna de la izquierda con las frases de la columna de la derecha, obteniendo así las predicciones de Josefina y centrando su atención en la nueva forma: las oraciones temporales de "cuando" + presente del subjuntivo, futuro. Al final de la hoja, encontrarán una tabla donde deberán rellenar qué tiempos se usan en la nueva construcción, a modo de conceptualización. 

III. CONCEPTUALIZACIÓN
Se corrige la HOJA DE TRABAJO 3 y se explica la nueva construcción: en español, las oraciones temporales con "cuando" utilizan presente del subjuntivo seguido de "cuando", y en la segunda parte de la oración "futuro". Se puede escribir en la pizarra una comparación con el inglés: 
CUANDO LLEGUE A CASA, TE LLAMARÉ - TE LLAMARÉ CUANDO LLEGUE A CASA
WHEN I GET HOME I'LL CALL YOU - I'LL CALL YOU WHEN I GET HOME

En inglés, la construcción es parecida, sólo que en español se utiliza subjuntivo, y no presente simple.

Después, si se cree conveniente, se puede repasar la formación del presente del subjuntivo con la HOJA DE TRABAJO 4. Si tienen las terminaciones muy recientes, se puede ir directamente al paso siguiente (aunque siempre es recomendable repasar). 

IV. PRODUCCIÓN
Llegados a esta parte del ejercicio, se les entregará a los alumnos la HOJA DE TRABAJO 5, donde tendrán que rellenar los huecos de oraciones temporales, en las que se utiliza futuro simple y condicional. Se dividen los alumnos por parejas, al estudiante A se le proporciona la hoja A y al estudiante B la otra. Cada alumno realiza su parte del ejercicio y al terminar, deberán haber obtenido las mismas frases tanto A como B. Comparan por parejas los resultados.

El profesor hará una puesta en común de los errores en la pizarra. Cuando toda la clase haya entendido el funcionamiento de esta nueva construcción, se pasará a la práctica oral.

A cada pareja se le reparte un juego de cartas para adivinar el futuro, que se encuentran en la HOJA DE TRABAJO 5. Van a jugar a ser adivinadores. Así, se puede pedir a la mitad de la clase que salga de clase mientras la otra mitad (los adivinadores) se preparan para la jornada laboral. Los clientes entran y eligen adivinador. Se saludan y este empieza a "echarle las cartas".

La secuencia a seguir por el adivinador es la siguiente:

1) Levanta la primera carta. El adivinador informa de qué ve en ella ("Harás un viaje", "tendrás un hijo pronto", "te casarás el año que viene"...).
2) Levanta la segunda carta. El adivinador informa de qué ve en ella, CONECTANDO ESTA SEGUNDA CARTA con la anterior. ("Cuando vengas del viaje, encontrarás al amor de tu vida").

Y así sucesivamente.

Al terminar, se cambian los papeles: los adivinadores pasan a ser clientes, y los clientes - adivinadores.

B1
adultos
futuro
oraciones temporales
presente de subjuntivo
subjuntivo
adivinanzas
profecías mayas
dar/pedir información
expresar actitudes
hablar del futuro
comprensión lectora
expresión oral
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com