Seminario internacional sobre la lengua española (SILES)
Organizador:
Tipo de congreso:
Ciudad:
País:
Fecha:
Email:
Web:
Temas:
Descripción
Tenemos el agrado de informarles de la inauguración de SILES (Seminario Internacional sobre la Lengua Española), impulsado por el equipo de lingüistas hispanistas de Université Paris Cité.
SILES es un grupo de trabajo, de reflexión y de investigación sobre el español, adscrito al laboratorio CLILLAC-ARP. El objetivo del seminario es reunir periódicamente a especialistas del español que tratarán cuestiones relacionadas con los siguientes ámbitos:
- lingüística teórica y aplicada;
- lengua de especialidad y traducción especializada;
- lengua y comunicación digital, análisis del discurso digital;
- análisis del discurso;
- enseñanza y aprendizaje de lenguas y de la traducción.
SILES busca crear un espacio de intercambio sobre aspectos teóricos, metodológicos y aplicados de la investigación sobre el español.
El seminario está abierto a investigadores, doctorandos, estudiantes de máster, profesores de español y a toda persona que esté interesada en los temas de las sesiones del programa. Nos reuniremos los jueves a las 17:00, con una periodicidad mensual, en la siguiente dirección:
Université Paris Cité – Campus Grands Moulins UFR EILA – edificio Olympe de Gouges, 8 place Paul Ricoeur (75013 París), aula 715, 7°. Es necesario pedir en la recepción del edificio («accueil») un pase para poder utilizar el ascensor que lleva al 7º piso.
Nos encantará contar con su presencia. También se podrá seguir las sesiones por zoom (los datos para la conexión se pondrán a disposición oportunamente).
Para mantenerse al tanto de todas las sesiones, es posible:
- inscribirse a la lista de difusión del seminario: https://listes.u-paris.fr/wws/subscribe/siles
- seguirnos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/siles-upcité/
Programa 2023-2024
14/12/2023 à 17h00: Carmen Chacón García (Universidad Complutense de Madrid), título por confirmar.
01/02/2024 à 17h00: Álvaro Ramos Ruiz (Universidad de Loyola, Sevilla), La construcción semántica del COVID-19 en la prensa española: un estudio discursivo del sesgo informativo.
29/02/2024 à 17h00: Jean Claude Anscombre (CNRS – LT2D Cergy Paris Université), título por confirmar.
14/03/2024 à 17h00: Mercè Pujol Berché (Université de Perpignan Via Domitia), título por confirmar.
04/04/2024 à 17h00: Marta López Izquierdo (Université Vincennes Saint-Denis), título por confirmar.
mayo de 2024: Sandrine Deloor (CY Cergy Paris-Université), título por confirmar.
junio de 2024: Carmen Pineira-Tresmontant (Université d’Artois), título por confirmar.