Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Vocabulario
  • Diccionario de locuciones idiomáticas del español actual (DiLEA)

Diccionario de locuciones idiomáticas del español actual (DiLEA)

http://www.diccionariodilea.es
explicación
diccionarios
locuciones idiomáticas

El DiLEA solo incluye locuciones nominales, adjetivas, pronominales, verbales y adverbiales. A diferencia de las locuciones prepositivas, conjuntivas y marcadoras, todas las incluidas, excepto las pronominales, tienen significado léxico; dicho con otras palabras, expresan un contenido referido a alguna parcela de la realidad, del mundo. En esta primera versión del DiLEA solo figuran las locuciones verbales, exactamente contiene 6848, número provisional, pues las restantes clases de locuciones que forman el diccionario se irán incluyendo conforme se concluya su análisis. 

Abarcar solo determinadas clases de locuciones no es la única restricción que presenta el DiLEA. Las unidades recopiladas están comprendidas entre otros dos límites: pertenecer a la variedad del español hablado en España y tener un uso actual. La primera limitación implica que han sido excluidas locuciones específicas del español hablado en determinadas zonas del país y también las que son propias de las distintas variedades de la lengua existentes en América; de este modo, tocar el pirandó, ?Escapar o salir huyendo, traer a orza, ?Traer[le] a mal traer?, y aguantar vara, variante de aguantar mecha, ?Soportar resignadamente una situación desagradable?, por ejemplo, utilizadas en el español hablado en Cataluña, Andalucía y México, respectivamente, no forman parte del conjunto recopilado en el DiLEA. Por otra parte, aunque es muy discutible el periodo de tiempo comprendido bajo el término actual, el cual, además, está estrechamente relacionado con la frecuencia de uso de las unidades lingüísticas, se ha procurado restringir las unidades que constituyen el diccionario al periodo comprendido entre los inicios del siglo XX y la actualidad, En consecuencia, se incluyen locuciones anticuadas, si bien están marcadas en relación con su escaso uso.

  • 1 vista

Etiquetas

  • locuciones idiomáticas (8)
  • ropa (6)
  • alimentos (5)
  • juego (5)
  • colores (4)
  • profesiones (4)
  • deportes (3)
  • expresiones coloquiales (3)
  • familia (3)
  • números (3)
  • países (3)
  • partes del cuerpo (3)
  • saber y conocer (3)
  • viajes (3)
  • adjetivos (2)
ver todas »

Tipo

  • ejercicios (53)
  • explicación (24)

Autores

  • Almudena Hasan Bosque (1)
  • Álvaro Mediavilla (1)
  • Àngels Ferrer (1)
  • Beatriz Uzal Caneiro (1)
  • Javier Castro Guinea (1)
  • Jiceli Nahani (1)
  • Jose Luis Navarro (1)
  • Juliana R. Pretto (1)
  • María Sanz (1)
  • María Vanesa Rodríguez (1)
  • Milena Ivanova Koleva (1)
  • Nancy Lefebvre (1)
  • Paula Cancelas (1)
  • Rebeca Rodríguez Cerrón (1)
  • Salomé Monasterio Morales (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos