El futuro: utopía y distopía
Autor(es):
Materiales para la actividad
Objetivos
Organizar un debate sobre el futuro de la humanidad
Desarrollo
1. Se comienza con una presentación de dos personajes llamados Esperanza y Agorero con dos visiones antagónicas del futuro.
2. En los dos primeros ejercicios, se propone que atribuyan una serie de afirmaciones a uno o a otro.
3. Realizada la presentación de lenguaje, se sistematiza la conjugación del futuro con sus irregulares.
4. Se introducen los conceptos de utopía y distopía con el vocabulario correspondiente.
5. Se les pide que diseñen una distopía y un programa político utópico.
6. Se hace un debate final sobre el futuro dividiendo a la clase en optimistas y pesimistas.
Observaciones
Aunque el futuro es un tiempo fácil de conjugar, el léxico aparecido en esta actividad la hacen recomendable para un B1.