Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • Españistán, una explicación de la crisis económica en España

Españistán, una explicación de la crisis económica en España

Federico Escudero Álvarez
federico_escudero_espanistan1.pdf
Vídeo: Españistán, de la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis,
Vídeo subtitulado en español,
Vídeo subtitulado en inglés,
Vídeo subtitulado en francés,
Vídeo subtitulado en alemán,
Vídeo subtitulado en italiano

Describir las causas y consecuencias de la crisis económica en España. 

La actividad 0 sirve de presentación del tema a través de dos nubes de palabras. 

La actividad 1 pretende poner en contacto a los alumnos con una serie de colocaciones y palabras relacionadas con la crisis económica. Se les puede preguntar cómo ha experimentado su país la crisis. En el caso de que hubiera dudas de vocabulario, se les puede repartir el glosario de términos del Anexo VI. 

Las actividades 2 y 3 introducen un vocabulario que va a aparecer en el vídeo Españistán. 

La actividad 4 es el visionado del vídeo, que se puede realizar a través de los siguientes enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ sin subtítulos
https://www.youtube.com/watch?v=LM2jwihZ7Ms&index=5&list=PLCDC316F0E2265D8 D subtitulado en español
https://www.youtube.com/watch?v=PSGp2Hh1jQ4&list=PLCDC316F0E2265D8D&index= 1 subtitulado en inglés
https://www.youtube.com/watch?v=Our2rVz5b6c&list=PLCDC316F0E2265D8D&index=2 subtitulado en francés
https://www.youtube.com/watch?v=aAE1417VFeM&list=PLCDC316F0E2265D8D&index= 3 subtitulado en alemán
https://www.youtube.com/watch?v=VjVn4qkca28&list=PLCDC316F0E2265D8D&index=4 subtitulado en italiano

La actividad 5 explota el significado de las expresiones coloquiales del vídeo. Están presentadas en el mismo orden en el que aparecen en el vídeo. 

La actividad 6 tiene como objetivo que el estudiante investigue brevemente para reconstruir los mandatos de los presidentes de la democracia en España. Pueden consultar los enlaces siguientes:
https://elpais.com/elpais/2016/11/04/album/1478256158_954030.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Presidentes_del_Gobierno_de_Espa%C3%B1a

La actividad 7 presenta al personaje de Paco el pocero. Se puede resumir su trayectoria a través de los artículos siguientes:
http://www.elmundo.es/suplementos/nuevaeconomia/2006/329/1150581601.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Hernando_Contreras

La actividad 8 recoge el anuncio al que hace referencia el vídeo con la expresión la tía de la lejía (https://www.youtube.com/watch?v=691Fhoder3g) y la actividad 9 hace reflexionar al estudiante sobre el juego de palabras Españistán. Se puede trabajar con la referencia cultural del toro de Osborne, el toro como símbolo de España, el hecho de llamar a España la piel de toro debido a su contorno geográfico y el contraste con la vaca esquelética que aparece en el vídeo. Se puede hacer mención a la expresión estar de vacas flacas o ser época de vacas flacas. 

Las actividades de la 10 a la 22 presentan y practican los contenidos gramaticales relativos a las oraciones finales, causales y consecutivas. 

Las actividades de la 11 a la 13 presentan las oraciones finales y las actividades de la 14 a la 22 las causales y las consecutivas. 
Se pueden completar con los ejercicios 1 al 4 de la Tarea. 

La actividad 23 es la tarea final. Se pretende que el estudiante describa un proceso con sus causas, desarrollo y consecuencias usando los nexos presentados en la unidad. 

Los ejercicios de tarea del 1 al 4 son rellenahuecos para automatizar los nexos finales, causales y consecutivos empleados. 

Los ejercicios 5, 6 y 7 presentan una serie de refranes relacionados con la economía y el dinero. 

El ejercicio 8 es un crucigrama de cierre de la unidad. 

Al acabar hay una evaluación de diez cuestiones de gramática y vocabulario sobre los contenidos de la unidad. 

En el Anexo III aparece la transcripción mapeada del vídeo. 

El Anexo IV presenta las cartas para jugar en la actividad 22. 

El Anexo V presenta las tarjetas correspondientes al ejercicio 7 de tarea. 

El Anexo VI es un glosario de los términos económicos que aparecen a lo largo de toda la unidad.

C1
adolescentes
adultos
conectores
España
la crisis
dar/pedir información
argumentar
economía
trabajo
comprensión lectora
comprensión oral
expresión escrita
expresión oral
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com