Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • Ñam, ñam, nos comemos el español en clase de ELE

Ñam, ñam, nos comemos el español en clase de ELE

Xabier Vázquez Casanova
xabier_comemos.pdf

Familiarizar al alumno con el uso de estas expresiones idiomáticas. Acercar al estudiante a la realidad social española desde un punto de vista gastronómico.

Actividad 1 
Después de presentar el tema podemos plantear esta actividad a los estudiantes. Se pretende que investiguen sobre el uso de los alimentos en sus respectivos idiomas. Además el profesor podrá formular preguntas del tipo ¿Existen expresiones de este tipo en tu idioma?, de ser así ¿qué tipos de alimentos aparecen?, o ¿están éstas relacionadas con los hábitos gastronómicos? Desde luego que esta actividad tendrá más miga con grupos plurilingües. 

Actividad 2 
Visionado de una serie de imágenes que deberán identificar. El profesor podrá utilizar también otros recursos para mostrar estas (u otras) imágenes. Algunas propuestas:  
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/    
http://www.flickr.com/  

Actividades 3 y 4 
Tanto la actividad 3 como la actividad 4 están pensadas para presentar las expresiones y su uso dentro de la lengua. Las de la actividad 3 están relacionadas con las imágenes de la actividad 2. 

Actividad 5 
El estudiante ha de reflexionar sobre los usos de las expresiones vistas en las actividades 3 y 4. He planteado la división en tres bloques fundamentales que el profesor puede ampliar (véase actividad). Además puede completar estos bloques con expresiones que no hayan aparecido en las actividades previas: estar para mojar pan, estar como una lechuga, etc. 

Actividad 6 
Actividad dirigida para que los alumnos pongan en práctica lo aprendido hasta ahora. Los alumnos han de trabajar por parejas eligiendo uno de los dos papeles (estudiante a o estudiante b) en función de la situación que les toca representar. Huelga decir que en función de nuestros alumnos (edades, intereses, etc.) podremos optar por éstas o por otro tipo de situaciones. 

Actividades 7, 8 y 9 
Los textos de las actividades 7 y 8 tienen como fin acercar a los estudiantes a los hábitos sociales españoles relacionados con la alimentación. Se propone a los estudiantes la lectura de dos textos de la siguiente forma: en parejas, cada uno de los miembros realizará una lectura profunda de uno de los textos. Posteriormente les entregaremos la ficha de la actividad 9 con preguntas correspondientes al texto que no ha leído. El alumno debe completarla mediante una lectura rápida, y su compañero (que ha leído en profundidad el texto) será el responsable de la corrección de las respuestas.

C1
adolescentes
adultos
sustantivos
España
expresiones idiomáticas
gastronomía
expresar impresiones
expresar opinión
expresar sentimientos
describir
gastronomía
expresiones idiomáticas
comprensión lectora
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com