Comunicarse con estudiantes españoles/hispanos. Familiarizarse con Internet.
A) Familiarización con la Red:
1. Escribe a algunos de tus compañeros/as utilizando el correo electrónico para conseguir la siguiente información:
? Nombre, Apellidos
? Edad
? Hermanos/as
? Asignaturas que le gustan más
? Asignaturas que le gustan menos ¿Por qué?
? Intereses
? Pasatiempos
? Deportes
? Programas de televisión
? Cantante preferido
? Animales domésticos
Etcétera.
2. Prepara una descripción de tu compañero/a que después presentarás en clase.
B) Trabajo en grupo. Grupos de cuatro
Vamos a intentar ponernos en contacto con estudiantes españoles a través de Internet para intercambiar el mismo tipo de información.
Completad primero la siguiente tabla, editadla y tenedla lista para enviarla por la Red:
Nombre del grupo
Nombre de los alumnos/as
Curso
Edades
Dirección electrónica
Intereses y actividades
C) Buscar a estudiantes españoles para intercambiar información
Elegid una región o ciudad española y enviad un mensaje con la tabla anterior a los centros escogidos.
Mientras esperáis la respuesta, elaborad un folleto sobre vuestra universidad con la siguiente información:
? Situación (ciudad, descripción de la región y de sus aspectos más característicos)
? Nombre de la universidad
? Descripción: alumnos/as, profesores
? Actividades
? Acontecimientos
? Calendario del curso
? Otras informaciones Cuándo encontréis un centro español interesado en contactar con vosotros:
- Enviadles vuestro folleto y pedidles que os envíen otro similar que os servirá de introducción general a la vida de los jóvenes en un centro español.
- Leedlo con atención y anotad las semejanzas y diferencias con vuestro centro y comentadlas oralmente en grupo.
D) Tarea individual
Intercambia por correo electrónico con un/a estudiante español información sobre los siguientes puntos:
1) Información personal: nombre, edad, país, curso, intereses, familia, etc.
2) Actividades diarias, horario, costumbres.
Cuando recibas la respuesta de tu amigo/a español/a compara su información con la tuya. Si tienes dudas o quieres hablar en la red con él, invítalo/a a charlar a través de cualquiera de los distintos servicios que Internet ofrece.
Apunta en una tabla las semejanzas y diferencias que hayas encontrado entre la vida y hábitos en España y la de tu propio país.
E) Para terminar. En grupo
Compara la información y prepara una presentación oral de tus conclusiones. Expón las semejanzas y diferencias encontradas entre tu vida y la de los jóvenes españoles. Coméntalo con toda la clase.
Envía las conclusiones a tus amigos/as y proponles construir un sitio web.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Comentarios