V Congreso internacional de didáctica de la lengua. Morfología y discurso
Organizador:
Tipo de congreso:
Ciudad:
País:
Fecha:
Email:
Web:
Temas:
Descripción
El V CONDILE centra su interés en la enseñanza de la morfología y el discurso con la pretensión de reunir a investigadores y a profesores de lengua española y otras lenguas tanto del ámbito de la didáctica de la lengua materna como de la didáctica de lenguas extranjeras o segundas lenguas. El objetivo de este encuentro es visualizar y compartir los distintos estudios relacionados con la didáctica de la morfología y el discurso que se están llevando a cabo con el propósito de difundir metodologías y estrategias didácticas eficaces para el aprendizaje y enseñanza de la lengua.
Tendrá carácter semipresencial en el caso de presentación de comunicaciones o asistencia. El congreso podrá seguirse de manera presencial en la Facultad de Educación de Salamanca o de forma virtual en transmisión en directo. Las conferencias plenarias y la mesa redonda se emitirán desde la Facultad de Educación de Salamanca y también se grabarán para poderlas visualizar en diferido.
Áreas temáticas
- Didáctica de la morfología en lengua materna.
- Didáctica del discurso en lengua materna.
- Didáctica de la morfología y el discurso en español y otras lenguas como LE/L2.
- Recursos y metodología para la enseñanza de la morfología y el discurso.
- Comprensión y expresión discursivas.
- Mecanismos lingüísticos y discursivos: textos literarios y no literarios.
- La variación discursiva y la enseñanza de lenguas.
- Literacidad y discurso multimodal.
- Análisis del discurso y educación literaria.
- Didáctica de la intercomprensión.
- Trastornos del lenguaje que afectan a la morfología y al discurso.
Los objetivos específicos de este congreso son los siguientes:
- Dar a conocer investigaciones sobre adquisición, aprendizaje y enseñanza de la morfología y el discurso en lenguas maternas y extranjeras, en español y en otras lenguas;
- Difundir propuestas metodológicas y experimentales relacionadas con el aprendizaje de la morfología y sus implicaciones discursivas;
- Explorar la utilidad didáctica de los distintos recursos para la enseñanza de la morfología y el discurso;
- Crear un foro de debate científico para discutir la necesidad del desarrollo de una didáctica específica de la morfología y el discurso y su orientación metodológica;
- Promover vínculos profesionales entre los especialistas en didáctica de la lengua que puedan motivar la colaboración en proyectos de investigación y de innovación docente.
Petición de contribuciones
La participación en el V CONDILE con comunicaciones y/o pósters está abierta a investigadores, profesores, estudiantes de doctorado y máster. Se puede enviar un máximo de dos comunicaciones por participante al correo de contacto condile2024@usal.es
Sígase para ello la plantilla que aparece en la web del congreso.
Inscripción y cuotas
Quienes deseen participar deben rellenar el formulario disponible en la web del Centro de Formación Permanente en una de las siguientes modalidades:
- Modalidad presencial (para los comunicantes y asistentes que van a estar en el aula).
- Modalidad virtual (para los comunicantes y asistentes que van a participar de forma virtual).
Para los participantes en modalidad virtual, se emitirán las sesiones en streaming y se grabarán las conferencias plenarias y la mesa redonda para poderlas seguir en diferido a través de la plataforma studium.usal.es.
A todos los participantes se les dará un diploma de acreditación.