Agregador todoELE

Entrevista con David Fernández Vítores

En este episodio de LdeLengua Francisco Herrera conversa con David Fernández Vítores, doctor en Lengua Española y Literatura, politólogo y experto en relaciones internacionales, además de profesor titular en la Universidad de Alcalá. Su labor investigadora se ha centrado en el análisis del valor estratégico del español desde una perspectiva socio-demográfica, política y económica. Es autor de numerosas publicaciones académicas y del reciente libro Panhispania. Crónica de un país que nunca existió, que nos invita a repensar el lugar del español en el mundo.

En esta charla, Fernández Vítores desmonta algunos de los grandes mitos que han...

Leer más

Estaremos de acuerdo en que uno de los principales retos en la enseñanza de ELE es ayudar a los estudiantes a comprender textos orales y escritos con mayor eficacia. La teoría nos dice que la comprensión no depende solo del texto en sí, sino también de los conocimientos previos del estudiante. Activar estos conocimientos antes de enfrentarse a un nuevo texto facilita el proceso de comprensión y ayuda a interpretar la información de manera más significativa.

¿Qué son los conocimientos previos y por qué son importantes?

Los conocimientos previos son toda la información que un estudiante ya posee sobre un tema antes de interactuar con un nuevo texto. Estos pueden ser de...

Leer más
¿Todavía no sabes lo que es el hipérbaton? ¿Aún no entiendes los beneficios que aporta a tu escritura? ¿Cómo puedes utilizarlo para captar la atención […]

Origen

Leer más

We are in the last week of MMM, although the polls remain open until the end of the month, and the resources never expire. Check out our Round 2 and beyond Presentation with voting links.

The 1st semifinal went back and forth and less than 40 votes separated them before an official winner was declared. Monday and Tuesday are the final days of the 3rd and 4th quarter with the semifinals kicking off on Wednesday and Thursday and the final this Friday.

This is also the last week of our huge raffle, with tons of huge prizes available!

We’ve just added 2 new entries:
Submit an anonymous...

Leer más
En las calles de Madrid también se expresan las eternas dudas del ser humano sobre su procedencia y sobre su futuro. Todos las tenemos, pero hay gente que siente la necesidad de compartirlas en público, y aquí estoy yo para difundirlas.En este primer ejemplo aparecen las preguntas más básicas:Calle PozasSon preguntas de nivel elemental de español, pero, al mismo tiempo, las preguntas más
Nuestros queridos académicos publican en 2025 una segunda edición actualizada del Diccionario panhispánico de dudas ¡en papel! Un diccionario como los de antes. ¡Atención! Podemos […]

Origen

Leer más

Uno de los mayores retos en la enseñanza del español como lengua extranjera es lograr que los estudiantes se involucren activamente en el proceso de aprendizaje. La motivación juega un papel fundamental en este sentido, ya que los aprendices motivados no solo aprenden con más facilidad, sino que también participan de manera más activa, retienen mejor la información y disfrutan del proceso de aprendizaje. Sin embargo, captar y mantener la atención de los estudiantes no siempre es tarea sencilla. En este artículo exploraremos estrategias efectivas para generar interés, activar conocimientos previos y hacer que los estudiantes se sientan protagonistas de su propio aprendizaje.

La motivación es clave en cualquier proceso educativo, pero en la enseñanza de idiomas es aún más...

Leer más
¡Errores, errores y más errores! Nos asedian los errores de vocabulario. ¿Tú quieres utilizar el vocabulario correctamente? ¡Acompáñame! Veo a la gente a mi alrededor […]

Origen

Leer más
COMPARACIONES (autor desconocido) Creencia muy común esen este Brasil cristianoque el idioma castellano se parece al portugués.Y en seguida hemos de verque en verdad son parecidos...Por ejemplo noz es nuez,fome es hambre y bode es chivo.Y no lo tomen en bromaque yo ni quito ni pongo:llaman pomba a la paloma y a la laucha camundongo.Nojo es asco, frango es polloy una oruga taturana,y como la Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer

¿Por qué algunas alumnas y alumnos se enfrentan con confianza a los desafíos del aprendizaje mientras que otros los evitan o se rinden rápidamente? La respuesta puede estar, en parte, en la teoría de la autoeficacia, basada...

Leer más

Em atenção à Lei nº 15.100/2025, o Ministério da Educação (MEC) lançou várias guias com orientações práticas para o uso de celulares em ambiente escolar. 

Os documentos abordam desafios, oportunidades e estratégias para o uso consciente dos aparelhos, incentivando o diálogo entre escolas e  familiares. 

São três as guias publicadas até agora. 

Clique nas imagens para ver os documentos.

... Leer más

Entrevista con Laura Acosta

En este episodio de LdeLengua, Francisco Herrera charla con Laura Acosta Ortega, investigadora y docente en Northeastern University London, sobre la enseñanza y el análisis de la interacción oral en el aula de ELE.

A lo largo de la entrevista, desgranamos con Laura las claves de la interacción oral en la enseñanza del español, los formatos comunicativos más efectivos para su estudio y los patrones que emergen en la toma y cesión de turnos entre estudiantes. También abordamos el papel de los exponentes pragmáticos y discursivos, así como estrategias para fomentar secuencias de colaboración en el aula.

Además, Laura nos ofrece ...

Leer más

Berja es un pueblo del oeste de Almería, de unos doce mil habitantes, a los pies de la Sierra de Gádor y desde el cual comienza un lento ascenso que nos lleva hasta la Alpujarra almeriense. En Berja, donde se observan bastantes casas de hermosa fachada, hay tanto hitos importantes de su historia (la alcazaba árabe construida sobre los restos de la muralla romana o las minas de plomo como señales de la revolución industrial en la zona, entre otros) como marcas de su actividad actual, por ejemplo los más recientes invernaderos, tan característicos del poniente almeriense.

El IES Villavieja es uno de los dos institutos de...

Leer más

Palabras raras raras raras

Publicado en Blog de Lengua el 24/02/2025

Te presento una selección de palabras que me gustan porque son como yo: más bien raras. Antuviar Antuviar es una palabra antigua. El Diccionario de […]

Origen

Leer más

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".