Aprender a planificar la clase es un aspecto crucial para los docentes de español. Y muchas veces puede ser subestimado, especialmente cuando se está empezando en el mundo de la enseñanza. La planificación no es simplemente el momento de organizar contenidos, sino una herramienta que permite al docente gestionar eficazmente el aula, adaptarse a las necesidades de sus estudiantes y facilitar un proceso de aprendizaje significativo. En este artículo queremos hablar de las razones por las que los profesores de español deben invertir tiempo y esfuerzo en mejorar sus habilidades de planificación.
Agregador todoELE
Aprender a planificar la clase de español
Publicado en Formación ELE el 02/10/2024
Cómo crear un plan de clase de español para niños
Publicado en Formación ELE el 01/10/2024
Crear un plan de clase para niños que están aprendiendo español es una tarea que va más allá de seleccionar actividades divertidas. Si bien la motivación y el interés son cruciales, la planificación de una clase requiere, sobre todo, una estructura coherente y bien pensada que considere tanto los principios didácticos como las características únicas de los estudiantes más jóvenes.
Es evidentes que los niños aprenden de manera diferente a los adultos; su capacidad de atención es más corta, sus intereses más variados y sus necesidades de movimiento mucho mayores. En este artículo, exploraremos cómo desarrollar un plan de clase exitoso para niños, destacando los beneficios de la planificación, los riesgos que puede implicar y los consejos clave para lograr un...
Leer másPublicado en Blog de Lengua el 30/09/2024
Proyectos eTwinning: enriqueciendo el aprendizaje intercultural en español
Publicado en Formación ELE el 30/09/2024
Es un lugar común decir que la globalización y la digitalización han transformado la forma en que entendemos la educación. Para los profesores de español, aprovechar estas tendencias significa abrir las puertas del aula al mundo, fomentando un aprendizaje más rico y significativo. Una herramienta clave para lograr esto son los proyectos eTwinning, una plataforma que facilita la colaboración internacional entre centros educativos.
¿Qué es eTwinning?
eTwinning es una comunidad educativa europea que ofrece una plataforma segura y gratuita para que los docentes puedan conectar, colaborar y desarrollar proyectos con colegas de otros países...
Leer másUna teoría para el aprendizaje multimedia
Publicado en Investigación docente el 29/09/2024
Publicado en Aprende español callejeando por Madrid el 22/09/2024
Nuestra aportación al IBP 2024: generar actividades de formación a través de la colaboración
Publicado en Proyectos IC Río de Janeiro - Blog de reflexiones y trabajos el 17/09/2024
Un año más estamos encantados de asistir y participar en las jornadas de Buenas Prácticas que organiza el Centro de Formación de Profesores del Instituto Cervantes. Como en las anteriores ediciones, el programa se nos antoja variado y repleto de propuestas interesantes gracias a las cuales conoceremos una larga lista de buenas prácticas que se realizan en los diferentes centros de la red Cervantes y que una vez expuestas, siempre resultan motivadoras y generan nuevas ideas y proyectos.
Publicado en Proyectos IC Río de Janeiro - Blog de reflexiones y trabajos el 17/09/2024
Desde enero de 2023 comenzamos una larga reflexión, aprendizaje y negociación con el equipo responsable de la educación secundaria pública en el municipio carioca de Maricá, una localidad que se encuentra a más de 50 kilómetros de Río de Janeiro, y que está dedicando a la educación los beneficios que reporta la explotación de unos fondos de gas natural y petróleo encontrados hace unos años, muy célebres en Brasil y que se conocen como el Pre-sal. Esta decisión tan loable está provocando una auténtica revolución en los servicios educativos públicos de esta localidad, que hoy día se propone como uno de los focos más dinamicos en la investigación didáctica y la exploración de prácticas docentes innovadoras.
... Leer másGuía EEF/Educaixa: las prácticas simples y habituales para mejorar el clima de clase
Publicado en Investigación docente el 14/09/2024
Publicado en Aprende español callejeando por Madrid el 11/09/2024
Teatro y metaverso: proyectos para arrancar el curso 24-25
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 10/09/2024
Comenzamos un nuevo curso. De igual forma que muchos estudiantes están ahora eligiendo su mochila o revisando cómo quedaron las zapatillas deportivas tras el curso pasado, muchos docentes pensamos ahora qué haremos en nuestras clases o qué nuevos proyectos pondremos en marcha en este curso 2024-2025. Para mí es, año tras año, un momento muy emocionante.
Los dos primeros meses de este curso llegan para mí con dos novedades que me gusta pensar que están relacionadas: teatro y metaverso.
Leer más¿Puede ser el teatro el primer «metaverso» de la historia? ¿Puede el metaverso, en su versión de «realidad virtual» al menos, ser un espacio escénico en el cual se derriba definitivamente la cuarta pared...
Publicado en Blog de Lengua el 10/09/2024
El contenido es el rey: cómo escribir un libro
Publicado en Blog de Lengua el 02/09/2024
Publicado en Aprende español callejeando por Madrid el 01/09/2024
Ser y estar con un solo significado
Publicado en Tercera gramática el 19/08/2024
Secuencia de actividades con cuaderno digital del estudiante para proyectar en clase
The post Ser y estar con un solo significado first appeared on Tercera Gramática.Pages
Sobre el agregador
El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.
Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".