Participios irregulares Sigue aprendiendo »
Leer másAgregador todoELE
Publicado en Blog de Lengua el 17/07/2023
¿Cómo logramos que nuestros estudiantes comprendan la materia en profundidad? Aprender conectando
Publicado en Investigación docente el 16/07/2023
Esta es una entrada escrita por la corporación educacional Aptus para su blog (aptus.org/blog), el cual tiene por objetivo realizar difusión de práctica de enseñanza y aprendizaje informadas por la evidencia científica, para apoyar el trabajo de docentes y líderes pedagógicos. Hemos realizado una alianza para sumar esfuerzos en esta importante tarea de difusión. Para ello, Aptus también difunde entradas de mi blog con este mismo objetivo.
En esta publicación sintetizamos y presentamos la traducción de un artículo científico sobre cómo llevar a la práctica las investigaciones sobre ciencias cognitivas y educación. Si deseas leer directamente el documento (“Practicar cómo conectar los...
Leer másUna entrevista a Brian Tomlinson en la revista MarcoELE
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 12/07/2023
Publicado en Blog de Lengua el 10/07/2023
Algunos usos del gerundio Sigue aprendiendo »
Leer másCómo destacar en una entrevista de trabajo en el sector del español
Publicado en Formación ELE el 04/07/2023
En general en el mundo de la enseñanza, el mercado laboral resulta muy exigente y competitivo. Como es lógico tanto las instituciones educativas como las empresas buscan contar con los mejores profesionales para poder brindar una educación de calidad a sus estudiantes. En este sentido la enseñanza del español no es una excepción.
Si estás buscando trabajo como docente de ELE (Español como Lengua Extranjera), es muy importante que tu perfil destaque entre el resto de los candidatos. En este artículo te ofrecemos algunas claves para intentar mejorar tus resultados en una entrevista de trabajo para este tipo de puestos.
... Leer más¿Por qué las actividades de comprensión auditiva generan ansiedad?
Publicado en Formación ELE el 02/07/2023
¿Por qué las actividades de comprensión auditiva suelen generar ansiedad en la clase de idiomas? ¿Qué podemos hacer profesores y alumnos para minimizar este sentimiento?
En primer lugar hemos de partir de la idea de que entender, por ejemplo, una conversación entre dos personas en un audio (sin imagen) es más difícil que si la escucháramos en la vida real. Los gestos, las expresiones faciales, corporales, las reacciones y otros elementos de comunicación visual intervienen de manera decisiva en la comprensión de los mensajes.
Además hay que tener en cuenta que la necesidad de entender conversaciones en las que actuamos como meros oyentes es poco frecuente. Desde esta idea, los profesores hacemos más uso de documentos...
Leer másMuchas gracias, pero no estamos desnudos en didáctica.
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 02/07/2023
Un duelo entre ChatGPT y Perplexity para saber qué es la didáctica (de lenguas extranjeras).
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 01/07/2023
Principios de enseñanza-aprendizaje
Publicado en Investigación docente el 01/07/2023
Conocimiento en la Frontera: balance de un congreso virtual sobre Estudios de Frontera
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 30/06/2023
En 2018 tuve la suerte de asumir la coordinación del grupo de investigación HUM-840 «Conocimiento Abierto para la Acción Social» (CAAS). Como puedes ver en nuestra declaración de intenciones, nos definimos como
Leer másuna estructura abierta de investigadoras e investigadores, en colaboración con otros agentes sociales, interesados por el conocimiento en diversas ramas del saber desde una perspectiva multidisciplinar (educación, salud, medio ambiente, economía, tecnología, entre otras).
...
El metaverso en la educación: informe de investigación
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 29/06/2023
Como investigador, no hay nada mejor que afrontar un reto de actualidad justo en el momento necesario. Recibir una propuesta interesante es siempre motivo de alegría, pero si esa propuesta, además, hace que te tengas que enfrentar a una cuestión relevante y candente para intentar aportar algo de luz, ¡doble alegría!
Así ha sido en el caso de la investigación «El metaverso en la educación«, promovida por FAD Juventud y BBVA. La propuesta era bien sencilla: en los planes de la industria tecnológica y en los medios de comunicación aparece el metaverso como una tecnología de futuro para la educación, pero ¿por qué no preguntamos a la comunidad educativa cuál es su opinión al...
Leer másGerundios en diminutivo y fosilizados como adjetivos y sustantivos
Publicado en Blog de Lengua el 26/06/2023
Gerundios en diminutivo y fosilizados como adjetivos y sustantivos Sigue aprendiendo »
Leer másAprendizaje-Servicio, pruebas de su eficacia
Publicado en Investigación docente el 22/06/2023
Dónde se sitúan los pronombres personales átonos
Publicado en Blog de Lengua el 19/06/2023
Dónde se sitúan los pronombres personales átonos Sigue aprendiendo »
Leer másPublicado en Aprende español callejeando por Madrid el 19/06/2023
Pages
Sobre el agregador
El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.
Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".