Agregador todoELE

XIAOHONGSHU(Jorge)

Publicado en EcLEcTIC el 25/12/2022

                                                                                                         El logotipo de XIAOHONGSHUCon la misión de "inspirar vidas", Xiaohongshu es una plataforma de estilo de vida que inspira a las personas a descubrir y conectarse con una variedad de estilos de vida diversos.Millones de usuarios muestran sus experiencias en la plataforma todos los días, desde
Aunque, por norma general, en español los adjetivos se usan después del sustantivo al que acompañan, la verdad es que este no es un tema fácil de explicar ni de entender, y por eso tampoco es fácil para los hablantes no nativos colocar los adjetivos adecuadamente. Hoy voy a dedicarle la entrada al adjetivo antiguo/a, que es uno de los más interesantes en este sentido, ya que, según lo usemos

Para el podcast número 148 Francisco Herrera charla con María Méndez, profesora de la Universitat d’Alacant, con la que hablará sobre desmotivación. En primer lugar se plantea qué sabemos, según la investigación en este momento, sobre la desmotivación en el aula de español y qué nos dice la bibliografía sobre estos aspectos en la enseñanza del inglés.

Un concepto relacionado con estas cuestiones y que nos aclara muy bien María es el de los sistemas dinámicos complejos para entender cómo funciona la motivación del aprendiz de una segunda lengua. También nos explicará conceptos cercanos y relacionados entre sí como la amotivación, la remotivación o la resiliencia...

Leer más

Estoy muy contento porque por fin ha salido a la venta uno de los volúmenes de la colección Cuadernos de Didáctica que más ilusión me hacía. Este proyecto ha estado en la mente de los editores desde hace años, pero solo ahora ha sido posible gracias al trabajo y la dedicación de un grupo estupendo de autores que nos han dejado unas aportaciones muy significativas en sus diferentes áreas de especialización académica.

Escribir sobre innovación y creatividad en un entorno como el de la didáctica de segundas lenguas es una actividad no exenta de riesgos. Ambos conceptos son difíciles de definir y limitar, sin caer en clichés o en propuestas...

Leer más
Hoy, una entrada cortita para contarte una curiosidad. Últimamente he visto en varias tiendas de distintos lugares de España anuncios como estos: Ávila (Castilla-León)El Burgo de Osma (Soria, Castilla-León)Si conoces la palabra criadero que aparece en la segunda foto quizá hayas podido imaginar qué tipo de cosa son los gamusinos. Llamamos criaderos a los lugares donde se crían (se alimentan y se

Para el podcast de este mes Francisco Herrera ha entrevistado a Azahara Cuesta, profesora de la Universidad de Barcelona, con la que ha hablado sobre los aspectos socioculturales en la enseñanza del español.

Azahara ha definido el papel de los contenidos socioculturales dentro de la enseñanza de ELE y su relación con los contenidos pragmáticos. También ha analizado la importancia que los profesores le damos a estos aspectos a la hora de planificar nuestra clase.

Otro aspecto que se ha tratado en la charla es la integración de estos contenidos en las tareas de aprendizaje y el rol que juegan en los materiales de enseñanza del español. Azahara nos da además algunas ideas de cómo llevar estas cuestiones a la clase de manera eficaz y nos deja...

Leer más
Hace un par de años, en una de mis clases estábamos hablando de la formación de verbos con el sufijo -ear, como lloriquear, pintarrajear, manosear, etc. y mostré a los estudiantes ejemplos de los que puse aquí cuando hablé de este sufijo en la entrada El tapeo. Así, vieron cómo esta manera de formar verbos es muy productiva y los hablantes pueden y suelen inventar nuevos verbos a partir de

World Cup a week away

Publicado en SpanishPlans el 12/11/2022

The event of the year is getting closer. Anticipation is building. If you haven’t put up your World Cup groups and bracket yet, it’s not too late. The first game kicks off on November 20 with 3 more on November 21. This is the first ever year that this event takes place during the school year.

...
Leer más
Hay una leyenda bastante extendida sobre el uso de las preposiciones en español que dice que no se pueden usar dos preposiciones juntas. Como casi todas las leyendas, tiene algo de verdad (no es frecuente usar dos preposiciones juntas en español), pero una mayor parte de mentira: sí se pueden usar, y se usan en algunos casos. Y lo vamos a ver con fotos que en este caso no son de Madrid, sino de
Osma (Burgos)Nerja (Málaga)Cuando se acerca el 1 de noviembre, los escaparates de los establecimientos se llenan de brujas, telarañas y esqueletos. Y también de carteles como los de las fotos anteriores.La palabra miedo está usada aquí en un doble sentido: por un lado se refiere al miedo que nos provoca todo lo relacionado con la muerte y lo sobrenatural; por otro, se usa la expresión informal 
Hace diez años, el 28 de octubre justamente, publiqué mi primera entrada de este blog. Hoy va a ser una entrada un poco diferente porque te voy a contar sobre todo cosas sobre mí (algo que no suelo hacer).    Desde que supe leer, muy pronto, con menos de cuatro años, acompañaba a mi madre en la lectura de letreros y rótulos que veíamos por las calles. Una manía de mi madre: ir leyendo en alto

Halloween Vocab Idea

Publicado en SpanishPlans el 27/10/2022

Looking for something fun and silly to do with your Spanish class for Halloween? Want to teach some Halloween related vocabulary? This activity involves using staff pictures and asking the students what they think each teacher should dress up as.

As the students think of fun costume ideas related to each teacher, you can show some options. Insert teacher’s faces (I copied my coworkers images from our School website) and cropped them. Use the “Remove Background” feature of Powerpoint when you insert an image and remove everything except their face. Then position their face over the face on the costume.

... Leer más
Hoy tenemos un título muy sugerente y ambiguo, ¿no? Porque la palabra lengua tiene dos significados... Pero no, la entrada de hoy no es erótica, hablaremos de jugar con el idioma, de los juegos de palabras que encontramos constantemente en las calles para llamar nuestra atención. Y nos vamos a fijar en los mensajes que juegan con los sonidos de las palabras.Hoy voy a usar varias fotos regaladas

Estoy muy emocionada (y un poco nerviosa) porque por fin puedo confirmar que el próximo mes de octubre arrancará mi primer curso para ayudar a otros profesores de español para extranjeros a mejorar su faceta docente.

Pincha aquí para saber más sobre la segunda edición de este curso, que se celebrará entre el 16 de marzo y el 1 de junio de 2023

En el anterior artículo os hablé de mi nuevo proyecto de formación online para profesores de español, algo que quería hacer hace años y que siempre había pospuesto por falta de tiempo. Finalmente...

Leer más
Hace unos días un buen amigo me envió esta foto, tomada en la puerta de un colegio:Terán (Cantabria, imagen de Iñaki Goitia) Resulta graciosa porque estamos acostumbrados a todo lo contrario en los carteles de los lugares públicos. Lo que solemos ver normalmente es cerrado por... Por ejemplo, cerrado por boda, cerrado por vacaciones, cerrado por defunción ('muerte'), etc.Y más curioso todavía

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".