Agregador todoELE

En esta ocasión, Francisco Herrera charla con Mar Galindo, profesora de la Universidad de Alicante y especialista en diferentes aspectos de la adquisición de segundas lenguas, como las cuestiones de género o el papel de la L1 en el aprendizaje de la L2.

Con Mar hemos hablado sobre cuáles son las principales diferencias de género que existen dentro del aula de segundas lenguas y si es que aprendemos los idiomas de forma diferente.

También ha surgido la cuestión de cómo son las experiencias de aprendizaje en contextos de inmersión y si son diferentes en función del género o qué ocurre en el caso de las personas migrantes, refugiadas o demandantes de asilo que estudian español en este sentido.

¿Qué ocurre con el profesorado de español...

Leer más

Los conectores en español

Publicado en SVF Spanish el 15/06/2022

Los conectores textuales son palabras imprescindibles para comunicarte en cualquier lengua, tanto de forma oral como escrita. Los necesitas para relacionar las ideas y que tu discurso tenga sentido, pero llegar a dominar su uso en una lengua extranjera puede ser un reto. Por eso, en el artículo de hoy, te he preparado una lista […]

La entrada Los conectores en español se publicó primero en SVF SPANISH.

Leer más

Para este número de LdeLengua hemos entrevistado a Olivia Espejel, Pilar Concheiro y Joan-Tomàs Pujolà para hablar sobre su experiencia al llevar TikTok al aula de ELE.

Como ya sabréis TikTok es la plataforma de moda para publicar vídeos muy cortos con un enfoque totalmente informal. Los usuarios de esta plataforma se conocen como TikTokers y se interesan por una gran variedad de temas: trucos de bricolaje, consejos de cocina, moda, educación, fitness, entre otros.

Sin embargo, TikTok es conocido en especial por sus videos musicales y de baile. Los hashtags de moda y los desafíos más populares animan a los usuarios a crear y compartir sus propias versiones y remezclas de videos virales.

...

Leer más
   Ayer, 5 de mayo de 2022, fue lanzada por la Editorial Difusión el libro blanco "Tecnología versus/para el aprendizaje de lenguas". Dice en parte de su texto de presentación:   La cuestión, por tanto, no es ya si usamos o no la tecnología, sino qué resultados queremos obtener con ella y cómo queremos conseguirlo.Sin duda, la enseñanza de segundas lenguas necesita una reflexión serena e

La acentuación en español es imprescindible para escribir correctamente, pero también para leer y hablar porque te da información de cómo debes pronunciar una determinada palabra. Eso sí, aprender a poner los acentos no es una tarea sencilla cuando estás aprendiendo el idioma. De hecho, tampoco es muy fácil para muchos hablantes nativos que, con […]

La entrada La acentuación en español: explicación sencilla y ejercicios se publicó primero en SVF SPANISH.

Leer más
Sabemos que durante la pandemia el servicio de mensajería instantánea WhatsApp fue o continúa siendo el salvavidas de muchos docentes para mantener el contacto con sus alumnos. Es por eso que me gusta tomarlo como ejemplo para explicar qué es el concepto de affordance en su relación entre lenguaje y tecnología. Este es el material más reciente que he puesto en el glosario que cada año construímos
Después de más de dos intensos años de trabajo, estamos encantados de poder decir que el nivel B1 del método A medida ya está en la calle... y esperamos que pronto esté en tu aula, en tu ordenador, en tu biblioteca y en la de tu estudiante, porque este método está diseñado para clases individuales (particulares, privadas, como prefieras llamarlas) tanto presenciales como online.De nuevo junto a
A pedido de una colega compartiré aquí algunas revistas para publicar en español sobre el tema de las tecnologías educativas. Están en orden alfabético y no por su importancia. Algunas son específicas de ese ámbito, mientras otras son de educación en general y aceptan trabajos sobre tecnología. La mayoría son de España, pero también hay de Cuba, de Costa Rica, una de México y otra

Contraste de pasados: ejercicio

Publicado en SVF Spanish el 08/02/2022

El contraste de pasados (entre el pretérito imperfecto y el indefinido) es un buen quebradero de cabeza cuando estás aprendiendo español. En este otro artículo, ya te explique las diferencias entre los dos tiempos para ayudarte a entender cuándo tienes que utilizar uno y cuándo el otro. Una vez comprendido el contraste, todo es cuestión […]

La entrada Contraste de pasados: ejercicio se publicó primero en SVF SPANISH.

Leer más

Ya tenemos la nueva entrega de LdeLengua, la primera de 2022 y con la que además tenemos el placer de celebrar los quince años de nuestro podcast. Quince años ofreciendo contenidos relevantes para el sector de la enseñanza del español de manera continua. ¡Va por nuestros oyentes!

Para este número hemos invitado a Begoña Montmany (Universitat de Barcelona) y Juan de Dios López Rael (CLIC International House Sevilla) para hablar sobre una de las cuestiones que más nos debería preocupar a los docentes de español: el manejo de la clase.

Con Juan de y Begoña hemos hablado sobre el papel de la gestión en los planes de formación y en la investigación, así como de los cambios que ha sufrido en...

Leer más

Hace ya dos años llegó a las librerías el volumen La gestión del aula de español: desafíos y actuaciones, la sexta entrega de la colección Cuadernos de Didáctica de la editorial Difusión, en la que un equipo de formadores, con muchos años de experiencia en el sector de ELE, reflexionábamos sobre las necesidades del manejo de la clase.

Por desgracia, la aparición de este libro coincidió con el inicio del confinamiento por la pandemia, lo que complicó su lanzamiento y distribución. Es por eso que me gustaría que los lectores le dieran ahora una oportunidad, dada la relevancia de los temas tratados para todo el profesorado de segundas lenguas.

Así lo presentamos los editores (Neus Sans y yo) en la nota...

Leer más

Como ya sabes, en español tenemos diferentes verbos para expresar cambio: hacerse, volverse, ponerse, quedarse, llegar a ser, convertirse en. Y muchas veces no es muy fácil distinguir entre sus usos para saber cuál debes utilizar. En otra entrada del blog, ya te he dado unas indicaciones para ayudarte a diferenciar los usos de estos […]

La entrada Hacerse, volverse, ponerse y quedarse se publicó primero en SVF SPANISH.

Leer más

Ya faltan muy pocos días para la Navidad y si hay algo que solemos hacer en estas fechas es comer en exceso. ¿Tú ya sabes cómo será tu menú navideño? Por si aún necesitas algunas ideas, te he preparado un ejercicio de comprensión auditiva sobre comida española. El vídeo es parte de un reportaje que […]

La entrada Gastronomía española (comprensión auditiva) se publicó primero en SVF SPANISH.

Leer más

Kizphonics

Publicado en EcLEcTIC el 13/12/2021

 Hola a tod@!Hoy os voy a presentar una web muy divertida para aprender inglés con niños entre 3 a 8 años, pero también es muy útil para los adolescentes y adultos aprendan las pronunciaciones.En primer lugar, este es una pagina web de aprendizaje de ortografía natural con funciones muy poderosas. Se divide en 6 etapas según diferentes edades escolares para ayudar a los niños a aprender la

Flashcards Cooperativos

Publicado en EcLEcTIC el 13/12/2021

 ¡Hola tod@s!En la siguiente entrada me gustaría compartir la herramienta Quizlet, una herramienta básicamente gratuita para aprender vocabulario tanto nuevo como estudiado, tanto de manera autodidacta como cooperativa dentro de un curso. Es apta para cualquier idioma, cualquier nivel, cualquier lugar y tiempo. A continuación os presentaré:- ¿Qué es Quizlet?- ¿Cómo usarla como docentes y

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".