Agregador todoELE

En la universidad brasileña donde trabajo, los profesores en formación inicial preguntan con alguna frecuencia qué es la decolonialidad y piden algunas referencias para saber más sobre ese tema del cual se habla tanto en los últimos años. Aquí están algunos breves apuntes sobre ese tema, tomados del glosario que poco a poco he ido construyendo en el AVA Moodle de nuestros cursos. Al final, agrupo

Participios irregulares

Publicado en Blog de Lengua el 17/07/2023

El participio acumula una cantidad considerable de irregularidades. Como mínimo, te vas a topar con las siguientes dificultades: Tu hijo lo ha rompido Existe un …

Participios irregulares Sigue aprendiendo »

Origen

Leer más

Esta es una entrada escrita por la corporación educacional Aptus para su blog (aptus.org/blog), el cual tiene por objetivo realizar difusión de práctica de enseñanza y aprendizaje informadas por la evidencia científica, para apoyar el trabajo de docentes y líderes pedagógicos. Hemos realizado una alianza para sumar esfuerzos en esta importante tarea de difusión. Para ello, Aptus también difunde entradas de mi blog con este mismo objetivo.

En esta publicación sintetizamos y presentamos la traducción de un artículo científico sobre cómo llevar a la práctica las investigaciones sobre ciencias cognitivas y educación. Si deseas leer directamente el documento (“Practicar cómo conectar los...

Leer más
 Brian Tomlinson. Fuente: Internet  Muy buena la entrevista hecha por Juan Manuel Real Espinosa a Brian Tomlinson, un gran especialista en materiales didácticos.La entrevista está en el último número de la revista Marcoele (n. 36, 2023). Puedes leerla en español o en inglés aquí. Tomlinson es un autor muy conocido por aquellos profesores que alguna vez han sentido la necesidad de hacer análisis

Algunos usos del gerundio

Publicado en Blog de Lengua el 10/07/2023

Recopilo aquí algunas estructuras con gerundio. Conocerlas amplía tu arsenal de recursos para expresarte oralmente y por escrito. Como + gerundio Esta construcción presenta dos …

Algunos usos del gerundio Sigue aprendiendo »

Origen

Leer más
Ayer, después del comentario sobre el uso del ChatGPT y Perplexity para resolver un problema en la disciplina de didáctica, un amigo me ofreció algunas referencias sobre ese tema.Por un lado, me alegró saber que todavía le quedan a uno algunas amistades de verdad, de esas que te ayudan sin pensarlo dos veces cuando te haga falta. Por el otro lado, además de agradecerle el gesto, tuve que decirle
En las reuniones docentes, formales o informales, no es raro que salga a colación el tema de los chatbots impulsados por IA, pero así y todo, observo que todavía predominan sentimientos que oscilan entre la preocupación y el pavor, con pocos intentos por saber más y sopesar las desventajas imaginadas con las ventajas potenciales. No cabe duda que el sistema de creencias del profesor ejerce

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer:

Traducido y adaptado del blog de Tom Sherrington:...

Leer más

En 2018 tuve la suerte de asumir la coordinación del grupo de investigación HUM-840 «Conocimiento Abierto para la Acción Social» (CAAS). Como puedes ver en nuestra declaración de intenciones, nos definimos como

una estructura abierta de investigadoras e investigadores, en colaboración con otros agentes sociales, interesados por el conocimiento en diversas ramas del saber desde una perspectiva multidisciplinar (educación, salud, medio ambiente, economía, tecnología, entre otras).

...
Leer más

Como investigador, no hay nada mejor que afrontar un reto de actualidad justo en el momento necesario. Recibir una propuesta interesante es siempre motivo de alegría, pero si esa propuesta, además, hace que te tengas que enfrentar a una cuestión relevante y candente para intentar aportar algo de luz, ¡doble alegría!

Así ha sido en el caso de la investigación «El metaverso en la educación«, promovida por FAD Juventud y BBVA. La propuesta era bien sencilla: en los planes de la industria tecnológica y en los medios de comunicación aparece el metaverso como una tecnología de futuro para la educación, pero ¿por qué no preguntamos a la comunidad educativa cuál es su opinión al...

Leer más
Le puedes sacar chispas al gerundio si sabes cómo. Lo vas a comprobar con un ejemplo magistral de un premio nobel de literatura. Uno de …

Gerundios en diminutivo y fosilizados como adjetivos y sustantivos Sigue aprendiendo »

Origen

Leer más

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Recomiendo leer:

En esta entrada os presento la síntesis de un artículo que me envió Roser Batlle, de la Red Española de Aprendizaje y Servicio...

Leer más
Hoy vas a aprender dónde se sitúan los pronombres átonos cuando aparecen en una perífrasis verbal. Esta es una cuestión que pone en apuros a …

Dónde se sitúan los pronombres personales átonos Sigue aprendiendo »

Origen

Leer más

Sois

Publicado en Aprende español callejeando por Madrid el 19/06/2023

La forma sois, de la persona vosotros/as del verbo ser, no se usa en todo el mundo de habla hispana; en América, en Canarias y en Andalucía occidental se usa la forma ustedes siempre, así que se diría son. Sin embargo, hoy esa palabra va a aparecer todo el tiempo en esta entrada porque es el título de una instalación artística que vi hace poco tiempo en el Espacio Cultural Serrería Belga de
 Collage producido por Gonzalo Abio con la imagen principal generada por DALL-E2 con instrucciones del autor, 17-06-2023. El ChatGPT irrumpió a fines de 2022 y generó instantáneamente un interés exorbitante. En solo cinco días ya tuvo su primer millón de usuarios (ver aquí) y a los dos meses pasó los cien millones (ver aquí).La Inteligencia Artificial (IA) no es nueva y el ChatGPT no es el único,

Pages

Sobre el agregador

El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.

Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".