Inicio
todoELE
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • âš™ī¸ Gramática
    • 📗 Manuales
    • âœī¸ Ortografía
    • 📅 Programación
    • đŸ—Ŗī¸ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • đŸ‘Ĩ Congresos
    • 🎓 Cursos
    • đŸĢ Centros
    • đŸĸ Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • đŸ’ŧ Ofertas de trabajo
    • â„šī¸ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
    • 📧 Formespa
  • Tecnología
    • đŸ’ģ Herramientas digitales
  • Comunidad
    • 😊 Anécdotas ELE
    • 📝 Blog
  • Buscar

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Congresos
  • XII Congreso Internacional de la Asociación de Humanidades Hispánicas

XII Congreso Internacional de la Asociación de Humanidades Hispánicas

Asociación de Humanidades Hispánicas, Universidad de Burgos
Burgos
España
Presencial
17/06/2026
19/06/2026
https://www.ahhumanidades.org/congreso-burgo…
contacto@ahhumanidades.org

La Asociación de Humanidades Hispánicas, en colaboración con el Departamento de Filología – Área de Lengua Española de la Universidad de Burgos, tiene el honor de invitar a profesores, investigadores, escritores, estudiantes posgraduados y demás personas interesadas en los estudios, la investigación y la difusión de las humanidades hispánicas al XII Congreso Internacional de la AHH.

Orígenes y (R)Evoluciones / Origins and (R)Evolutions 

El lema del XII Congreso Internacional hace honor a la región burgalesa, donde se han descubierto los restos humanos más antiguos de Europa en los yacimientos de la vecina Sierra de Atapuerca—declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO—y celebra a la región como cuna de la historia del castellano, ya que en Valpuesta se han encontrado los primeros documentos escritos que recogen palabras en esta lengua. Sin embargo, estamos en un momento de grandes desafíos, que representan una oportunidad para generar una revolución, o revoluciones: sociales, artísticas, científicas, filosóficas, etc. 
Dando el protagonismo debido cada una de estas dos partes, se sugieren, sin excluir otras, las siguientes áreas de investigación: 

Orígenes y (r)evoluciones en la literatura y las artes

  • Las literaturas hispánicas                         
  • La novela gráfica y los cómics
  • La fotografía, el cine y la televisión                      
  • La música y las artes plásticas
  • El cartelismo, la publicidad y los medios de comunicación

Orígenes y (r)evoluciones en la historia y en la cultura

  • Historia y memoria
  • Libertad estética, personal y nacional
  • La posverdad y el discurso político
  • Comunidades imaginadas: nación e identidad
  • Nacionalismos en la historia, la filosofía, la lengua y la literatura
  • Monumentos e imaginación pública
  • La tecnología y la tradición cultural hispana

Orígenes y (r)evoluciones en la lengua

  • Análisis crítico del discurso
  • El español como lengua de herencia
  • La enseñanza del español como segunda lengua
  • Estudios sociolingüísticos
  • Los dialectos y los idiolectos
  • Las fronteras del idioma
  • El lenguaje de la democracia
  • Otras lenguas dentro del Hispanismo

Orígenes y (r)evoluciones en los movimientos sociales

  • Género y sexualidad
  • Migraciones y diásporas
  • La tecnología y los movimientos sociales
  • Los medios de comunicación
  • La maternidad y la paternidad
  • Los derechos humanos y justicia social

Se pueden proponer ponencias individuales, paneles completos o coloquios relacionados con el tema del Congreso y las áreas de investigación mencionadas. Las comunicaciones individuales no deberán exceder los 20 minutos para sesiones de tres personas y 15 minutos para sesiones de 4 personas. Todas las sesiones se limitarán a 90 minutos.

Los idiomas del congreso son el español y el inglés. El envío de propuestas se hará mediante el sistema de ConfTool https://www.conftool.net/ahh2026 entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de enero de 2026. La posterior inscripción se hará a través de la misma plataforma a partir del 1 de febrero de 2026.

Para información adicional, no duden en contactar con el Comité organizador a contacto@ahhumanidades.org utilizando el asunto: Burgos 2026.

Enviar congreso

Modalidad

  • En línea (3)
  • Híbrido (5)
  • Presencial (25)

Año

  • 2025 (17)
  • 2026 (16)

Mes

  • Enero (2)
  • Febrero (1)
  • Marzo (1)
  • Abril (5)
  • Mayo (2)
  • Junio (3)
  • Julio (1)
  • Agosto (1)
  • Noviembre (13)
  • Diciembre (4)

País

  • Alemania (1)
  • Australia (1)
  • Bélgica (2)
  • Brasil (1)
  • Chile (1)
  • China (1)
  • Corea del Sur (1)
  • España (11)
  • Estonia (1)
  • Francia (2)
  • India (1)
  • Japón (1)
  • Lituania (1)
  • Marruecos (1)
  • México (1)
  • Perú (1)
  • Portugal (3)
  • República Checa (1)
  • Serbia (1)

Temas

  • enseñanza de español (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • estudios interdisciplinares (3)
  • innovación (3)
  • traducción (3)
  • enseñanza de segundas lenguas (2)
  • español para fines específicos (2)
  • estudios culturales (2)
  • identidad (2)
  • linguística aplicada (2)
  • literatura hispanoamericana (2)
  • metodología (2)
  • multilingüismo (2)
  • aprendizaje ELE (1)
  • asociaciones (1)
ver todos »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos