Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Corpus
  • Corpus Dinámico del Español de la Inmigración (CORDIESIN)

Corpus Dinámico del Español de la Inmigración (CORDIESIN)

http://corpuscordiesin.uah.es/
corpus oral
corpus sonoro
variedades sociales
inmigrantes

Los movimientos migratorios han transformado las ciudades en puntos multiculturales y plurilingües mediante procesos de gran complejidad social que han tenido su reflejo en las lenguas. Como resultado de la mezcla y el contacto de personas de distintos orígenes, las lenguas y los dialectos también entran en contacto, dando lugar a nuevas variedades del español. La Sociolingüística observa y analiza estas dinámicas de acomodación y de integración lingüística que caracterizan a los inmigrantes. Con el objetivo de conocer en profundidad el funcionamiento de tales dinámicas, se ha elaborado el corpus CORDIESIN, que recoge el habla de migrantes residentes en la Comunidad de Madrid.

En el momento actual, el CORDIESIN incluye un total de 149 entrevistas de inmigrantes de 12 nacionalidades o procedencias: brasileños, chinos, colombianos, dominicanos, ecuatorianos, filipinos, hondureños, marroquíes, polacos, rumanos, subsaharianos, venezolanos.

Los materiales están recogidos en archivos audio que se han transcrito y etiquetado para facilitar su empleo.

El corpus CORDIESIN, con un claro interés para la investigación lingüística y sociológica, se ofrece aquí en su totalidad, abierto a la consulta de cualquier persona interesada, que debe citar la procedencia de los datos.

Este corpus es el resultado de la investigación realizada por el grupo UAH-LIVARES: Lingu?ística de la variación Espacial y Social, integrado por: Florentino Paredes García, Francisco Moreno Fernández, Ana María Cestero Mancera, Isabel Molina Martos, Zaida Núñez Bayo, Beatriz Méndez Guerrero, María del Mar Sánchez Ramos, Gema Cuesta Chorro, Alba Arias Álvarez, Paula Mayo Martín, Sara Engra Minaya, Celia Rico Pérez, Cristina Cano Fernández.

Etiquetas

  • corpus sonoro (10)
  • corpus oral (6)
  • corpus de estudiantes (5)
  • corpus escrito (5)
  • corpus de vídeo (3)
  • corpus general (3)
  • corpus de referencia (2)
  • corpus multilingüe (2)
  • español para fines específicos (2)
  • inmigrantes (2)
  • variedades geográficas (2)
  • variedades sociales (2)
  • ámbito comercial (1)
  • arquitectura (1)
  • audio (1)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Créditos Contacto: todoele@gmail.com Política de privacidad