Profesiones del siglo XXI: la enseñanza de una lengua extranjera
Organizador:
Tipo de curso:
Modalidad:
País:
Email:
Web:
Fechas:
Titulación:
Precio:
Descripción
El curso está formado por tres sesiones teórico-prácticas y se dirige a todos aquellos estudiantes que quieran orientar su carrera profesional a la enseñanza de una segunda lengua. Cada sesión incide en un aspecto fundamental de la docencia de una lengua extranjera que los futuros docentes deben conocer para diseñar e implementar una propuesta didáctica con éxito.
Dirigido a:
Estudiantes de grado en Lengua y Literatura Española y Estudios Ingleses interesados en desarrollar su trayectoria profesional como docentes de una lengua extranjera o iniciar un máster universitario en este ámbito.
Metodología:
• Todas las sesiones parten de una introducción teórica y culminan con una actividad práctica que incide en el uso de la lengua para fines comunicativos.
• Al finalizar el curso, los estudiantes habrán creado una unidad didáctica completa.
• Se trabajará en pequeños grupos con seguimiento y feedback continuo del docente.
PROGRAMA
lLunes, 27 de junio
17:00-19:00 h.
El diseño de una unidad didáctica: cómo detectar problemas y plantear objetivos en el aula de idiomas.
Martes, 28 de junio
17:00-19:00 h.
La enseñanza/aprendizaje a partir del Marco común europeo de referencia para las lenguas: las capacidades comunicativas del estudiante según su nivel.
Miércoles, 29 de junio
17:00-19:00 h.
Las nuevas tecnologías en el aula de idiomas.
La evaluación: estrategias para dar feedback
Ponente
Míriam Gázquez Cano. Doctora en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales. Es tutora del grado en Lengua y Literatura Española de la UNED Barcelona. En el ámbito profesional, se ha especializado en la enseñanza del español como lengua extranjera y fines específicos y ha impartido cursos de grado y máster en diversas instituciones como ESADE. Asimismo, se encarga de tutorizar trabajos de máster en torno a la enseñanza de idiomas mediante la tecnología en la UOC.
¿Has tomado este curso? Deja un comentario