Programa de formación del profesorado extranjero de español que ejerce en el exterior
Organizador:
Tipo de curso:
Modalidad:
País:
Web:
Fechas:
Descripción
A través de este procedimiento se convocan ayudas para participar en el Programa de formación de profesorado extranjero de español mediante la organización de diversos cursos de didáctica e inmersión lingüística.
La convocatoria contempla cuatro cursos presenciales en España que se desarrollarán en el mes de julio.
El Ministerio, a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) como entidad colaboradora, financia y organiza este programa.
La UNED viene desarrollando desde su creación cursos de español para extranjeros y cursos de formación de profesores de español como lengua extranjera, habiendo conseguido un reconocido prestigio en este campo.
Cursos presenciales
- A 1.- Qué decir y cómo hacerlo sin palabras. Pragmática y paralenguaje aplicados al español - L2/LE
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Ávila
España.
- Fechas: Del 4 al 8 de julio de 2022.
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Ávila
- A 2.- A vueltas de la gramática. Reflexiones para la enseñanza del español
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Ávila
España.
- Fechas: Del 11 al 15 de julio de 2022.
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Ávila
- S 1.- Palabras y más palabras… Cómo enseñar el léxico en español – L2/LE
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Segovia
España.
- Fechas: Del 11 al 15 de julio de 2022.
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Segovia
- S 2.- ¿Cómo y qué enseñar? Metodologías, destrezas y competencias en español - L2/LE
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Segovia
España.
- Fechas: Del 11 al 15 de julio de 2022.
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Segovia
Duración de cada curso: 30 horas
Metodología
Se utilizará una metodología de enseñanza-aprendizaje teórico-práctica, mediante el planteamiento de contenidos actualizados, reflexiones, ejemplificaciones, debates y aplicaciones de casos. Esta metodología valora el trabajo colaborativo, la exposición de las propias experiencias docentes de los profesores participantes en una combinación de conocimientos, actitudes y destrezas.
Destinatarios
El programa va dirigido al profesorado extranjero de español o de otras materias en español que ejerce en el exterior procedentes de los siguientes países
Aunque tendrán prioridad los docentes en activo que impartan clase en los diferentes niveles de enseñanzas regladas no universitarias de sus países, la convocatoria también está abierta a graduados o estudiantes de último curso de Filología Hispánica o equivalente que vayan a dedicarse a la enseñanza del español como lengua extranjera.
Cada país podrá establecer perfiles prioritarios.
Número de plazas
Un máximo de 120 plazas (30 por curso).
Requisitos
Pueden solicitar las ayudas quienes acrediten el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:
- Ser docente extranjero en activo de español como lengua extranjera en enseñanza reglada no universitaria de sistemas educativos extranjeros.
- Ser docente extranjero en activo de materias no lingüísticas impartidas total o parcialmente en español en enseñanza reglada no universitaria de sistemas educativos extranjeros.
- Ser graduado o estudiante de último curso de Filología Hispánica, o equivalente, que vaya a dedicarse a la docencia del español como lengua extranjera.
Dotación
Las ayudas concedidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional cubren los gastos de matrícula en el curso para el que se concede la ayuda, así como de alojamiento y manutención previstos para poder asistir al mismo.
Plazo de presentación de solicitudes: 23 de abril al 7 de mayo de 2022.
¿Has tomado este curso? Deja un comentario