Programa de formación del profesorado extranjero de español que ejerce en el exterior
Organizador:
Tipo de curso:
Modalidad:
Ciudad:
País:
Web:
Fechas:
Titulación:
Descripción
A través de este procedimiento se convocan ayudas para participar en el Programa de formación de profesorado extranjero de español mediante la organización de diversos cursos de didáctica e inmersión lingüística.
La convocatoria contempla ocho cursos presenciales en España que se desarrollarán en los meses de junio, julio y agosto.
El Ministerio, a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) como entidades colaboradoras, financia y organiza este programa.
La UNED y la UIMP vienen desarrollando desde su creación cursos de español para extranjeros y cursos de formación de profesores de español como lengua extranjera, habiendo conseguido un reconocido prestigio en este campo.
Modalidades
Cursos presenciales
- Centro Asociado de la UNED, Ávila
. España.
- Curso A 1.- Palabras y más palabras… cómo enseñar el léxico en Español-L2/LE
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Ávila. España.
- Fechas: Del 26 al 30 de junio de 2023.
- Curso A 2.- ¿Cómo y qué enseñar? Medologías, destrezas y competencias en Español-L2-LE
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Ávila. España.
- Fechas: Del 10 al 14 de julio de 2023.
- Curso A 3.- Dime cómo hablas y escribes, y te diré cuánto sabes. Cómo evaluar las destrezas de Español-L2/LE
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Ávila. España.
- Fechas: Del 17 al 21 de julio de 2023.
- Curso A 1.- Palabras y más palabras… cómo enseñar el léxico en Español-L2/LE
- Centro Asociado de la UNED, Segovia
. España.
- Curso S 1.- Qué decir y cómo hacerlo sin palabras. Pragmática y paralenguaje aplicados al Español-L2/LE
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Segovia. España.
- Fechas: Del 17 al 21 de julio de 2023.
- Curso S 2.- A vueltas de la gramática. Reflexiones para la enseñanza del Español
- Lugar de celebración: Centro Asociado de la UNED, Segovia. España.
- Fechas: Del 17 al 21 de julio de 2023.
- Curso S 1.- Qué decir y cómo hacerlo sin palabras. Pragmática y paralenguaje aplicados al Español-L2/LE
- Campus de las Llamas de la UIMP, Santander
. España.
- Curso SA 1.- Diseño de materiales y situaciones de aprendizaje para la enseñanza del Español como Lengua Extranjera
- Lugar de celebración: Campus de las Llamas de la UIMP, Santander. España.
- Fechas: Del 17 al 21 de julio de 2023.
- Curso SA 2.- Recursos audiovisuales, TIC y técnicas teatrales para la enseñanza de ELE
- Lugar de celebración: Campus de las Llamas de la UIMP, Santander. España.
- Fechas: Del 24 al 28 de julio de 2023.
- Curso SA 3.- Especialización para profesores internacionales de español como lengua extranjera
- Lugar de celebración: Campus de las Llamas de la UIMP, Santander. España.
- Fechas: Del 31 de julio al 4 de agosto de 2023.
- Curso SA 1.- Diseño de materiales y situaciones de aprendizaje para la enseñanza del Español como Lengua Extranjera
Duración de cada curso: 30 horas
Metodología
Se utilizará una metodología de enseñanza-aprendizaje teórico-práctica, mediante el planteamiento de contenidos actualizados, reflexiones, ejemplificaciones, debates y aplicaciones de casos. Esta metodología valora el trabajo colaborativo, la exposición de las propias experiencias docentes de los profesores participantes en una combinación de conocimientos, actitudes y destrezas.
Destinatarios
El programa va dirigido al profesorado extranjero de español o de otras materias en español que ejerce en el exterior procedentes de los siguientes países:
Albania, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, India, Japón, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Moldavia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, Túnez, Turquía, Uzbekistán
Aunque tendrán prioridad los docentes en activo que impartan clase en los diferentes niveles de enseñanzas regladas no universitarias de sus países, la convocatoria también está abierta a graduados o estudiantes de último curso de Filología Hispánica o equivalente que vayan a dedicarse a la enseñanza del español como lengua extranjera.
Número de plazas
Un máximo de 225 plazas.
- UNED: 30 plazas por curso.
- UIMP: 25 plazas por curso.
Requisitos
Pueden solicitar las ayudas quienes acrediten el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:
- Ser docente extranjero en activo de español como lengua extranjera en enseñanza reglada no universitaria de sistemas educativos extranjeros.
- Ser docente extranjero en activo de materias no lingüísticas impartidas total o parcialmente en español en enseñanza reglada no universitaria de sistemas educativos extranjeros.
- Ser graduado o estudiante de último curso de Filología Hispánica, o equivalente, que vaya a dedicarse a la docencia del español como lengua extranjera.
Las comisiones de selección que se establezcan en cada país seleccionarán a los candidatos asignándoles una puntuación de acuerdo con los siguientes criterios:
- Perfiles profesionales, priorizados de acuerdo con el siguiente orden:
- Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros vinculados a la acción educativa española en el exterior.
- Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros de la red pública de los respectivos países.
- Profesorado de español como lengua extranjera en ejercicio en centros privados de los mismos países.
- Profesorado que, aun no ejerciendo específicamente como docentes de lengua española, imparta materias en español.
- Graduados o estudiantes de último curso de Filología Hispánica, o equivalente, que vayan a dedicarse a la docencia del español como lengua extranjera.
- Experiencia docente en enseñanzas regladas no universitarias.
- Valoración del impacto y difusión de la actividad formativa en la comunidad educativa a la que pertenezca el candidato.
No podrán ser beneficiarios de estas ayudas:
- Profesorado que haya sido beneficiario de una ayuda a través de este programa en el año 2022 en la modalidad presencial.
- Profesorado en activo nombrado, contratado o seleccionado en convocatoria pública por el MEFP, o por cualquier otra institución u organismo español.
- Profesorado que tenga nacionalidad española.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 27 de mayo de 2023
¿Has tomado este curso? Deja un comentario