Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Manuales
  • Gramática española: Variación social

Gramática española: Variación social

Kim Potowski
Naomi Shin
Routledge
2019
Estados Unidos
B1
B2
C1
C2
adolescentes
adultos
gramática
https://www.taylorfrancis.com/books/mono/10.4324/…

Los libros tradicionales de gramática española "cubren" una larga lista de diferentes estructuras (normalmente entre unas 40-50 de ellas), típicamente presentando primero la terminología, seguido por una descripción de sus usos y por ultimo unos ejercicios de practica que exigen una producción mecánica de la estructura. Hemos encontrado que los libros de este tipo sufren de por lo menos tres problemas importantes:

  • Los estudiantes 1 se sienten abrumados por la cantidad de estructuras. Debido tanto a la excesiva cantidad como a la naturaleza mecánica de los ejercicios, no llegan a desarrollar una verdadera comprensión del material, ni mucho menos incorporarlo al propio sistema lingüístico.
  • Los hablantes de herencia (aquellos que se crían expuestos al español en casa) tienden a batallar mas con el material que los alumnos que han aprendido el español como segunda lengua. En primer lugar, la adquisición del español de parte de estos alumnos ha sido fuera del salón de clase y, por ende, no ha conllevado un estudio de la terminología gramatical. Pero otro aspecto, de igual o incluso mayor importancia, es que muy frecuentemente sus variedades del español tienen rasgos que difieren de lo que se presenta en el libro tradicional de gramática. Como resultado, muchos hablantes de herencia concluyen, erróneamente, que su forma de hablar es "incorrecta".
  • Todos los alumnos, de herencia y de español como segunda lengua, acaban estos cursos con la equivocada idea de que las estructuras presentadas se usan de manera uniforme, estática y homogénea por todo el mundo hispanohablante.

En vez de recorrer una larga lista de estructuras y describir únicamente sus usos normativos, este libro presenta la gramática a través de una lente social. Enfatiza la variación que se observa por toda la sociedad y el mundo. Pretende guiar a los estudiantes en una examinación del por que algunas variantes se consideran prestigiosas mientras que otras se estigmatizan. Creemos que uno de los objetivos mas importantes de una clase de gramática debe ser validar y celebrar las diferencias lingüísticas.
Se puede resumir los objetivos del curso de la Gramática española: Variación social así. Los estudiantes:
1. Expandirán sus conocimientos de las estructuras gramaticales españolas y los aplicarán al análisis del discurso auténtico.
2. Estudiaran la terminología lingüística y la usarán para describir las construcciones gramaticales en el discurso auténtico.
3. Aprenderán a distinguir entre la gramática prescriptiva y descriptiva. 
4. Reconocerán y explicarán la variación que se encuentra en la gramática española.
5. Reconocerán los factores sociopolíticos subyacentes que moldean las actitudes lingüísticas, quizás resultando en un cambio en sus propias creencias (y las de otra gente) sobre cómo habla la gente.
6. Desarrollarán las herramientas y los hábitos mentales para poder continuar a estudiar e investigar la variación y las actitudes lingüísticas.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Tipo

  • actividades (4)
  • alfabetización (9)
  • canciones (4)
  • cine (1)
  • comprensión auditiva (4)
  • comprensión lectora (4)
  • cultura (14)
  • curso (12)
  • DELE (2)
  • expresión escrita (2)
  • fines específicos (2)
  • fonética (1)
  • gramática (6)
  • ortografía (1)
  • otra (1)
  • vocabulario (5)

Nivel

  • A1 (32)
  • A2 (33)
  • B1 (36)
  • B2 (31)
  • C1 (22)
  • C2 (21)

Destinatarios

  • adolescentes (19)
  • adultos (45)
  • inmigrantes (10)
  • niños (3)

Autores

  • Gloria Viviana Nieto Martín (6)
  • Mariona Prat (5)
  • Morad El Kouss (5)
  • Rubén Capilla (5)
  • David Isa (3)
  • Emma Ariza Herrera (3)
  • Isabel Rey (3)
  • Luz Dary León Wintaco (3)
  • Agustín Garmendia (2)
  • Agustín Yagüe Barredo (2)
  • Alejandro Bech (2)
  • Blanca Murillo (2)
  • Diana Alejandra Hincapié Moreno (2)
  • Elaine dos Santos Sgarbi (2)
  • Flávia Karolina Lima Duarte (2)
ver todos »

Editoriales

  • Instituto Caro y Cuervo (10)
  • Edinumen (8)
  • Equipo Integra (5)
  • Autoedición (3)
  • Consejería de Educación de la Embajada de España en Brasil (3)
  • Difusión (3)
  • Edelsa (3)
  • Fundación Montemadrid (3)
  • Ministerio de Educación de España (3)
  • Ediciones MarcoELE (2)
  • Universidad Autónoma de Madrid (2)
  • Ayuntamiento de Madrid / La Rueca (1)
  • Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos (1)
  • Didactilang (1)
  • FETE-UGT (1)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com