Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • El soneto: La enseñanza de la poesía en el aula ELE

El soneto: La enseñanza de la poesía en el aula ELE

Javier Julián Enríquez
javierjulian_soneto.pdf

La presente unidad didáctica tiene como objetivo poner en práctica una variedad de técnicas para la explotación de textos poéticos dirigida a alumnos del nivel avanzado C2, o estudiantes de ELE de filología española conforme a la descripción del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Asimismo, se pretende llevar al marco del aula una serie de técnicas con el fin de mejorar la práctica docente, una metodología que vertebre todas las actividades, como son la técnica del puzle y el Enfoque por tareas.

a) Etapa de contextualización, preparación o encuadre (tiempo 50 minutos)
Está compuesta de dos fases:
1. Esta etapa se realiza siguiendo la técnica del puzle. Se forman los grupos y se proporciona el enlace web correspondiente donde se encuentre información sobre la figura literaria de Góngora. Se distribuye el tipo de información que tiene que buscar cada miembro del grupo: biografía del autor, corriente literaria a la que pertenece, estilo, etc. A continuación, con la información obtenida se lleva al grupo de expertos para su cotejo y mejora. De esta actividad se obtiene el documento base para explicar a los componentes del grupo original. Una vez realizada la tarea, de forma individual buscan información sobre Quevedo en el enlace web suministrado al efecto.
2. De acuerdo con los grupos de expertos formados en la actividad anterior, con los alumnos ya dispuestos en sus grupos originales, se realiza la segunda tarea basada en el análisis de un soneto.

b) Etapa de descubrimiento y comprensión (tiempo 50 minutos)
Para aclarar dudas, en esta etapa, se recurre a la clase explicativa en la cual el profesor define, precisa y presenta ejemplos de los diferentes conceptos.

c) Etapa de expansión (tiempo 50 minutos)
Puesta en común y debate, elaboración de unos textos poéticos finales con los resultados obtenidos en cada uno de los grupos, en base a las indicaciones que se señalan a continuación, y que no tienen por qué rimar.
Al terminar la unidad didáctica tiene lugar una fase de reflexión, evaluación, y puesta en común de todo lo realizado con el fin de aprender de la experiencia; cuyo fin es consolidar, mejorar todo lo aprendido. A este respecto, el profesor deberá dar feedback formativo, como tipo de evaluación formativa, para ayudar al alumno a pensar, mejorar y aprender.

Como actividad complementaria se les asigna a los alumnos, para que realicen en casa, un resumen de todo lo realizado en clase, que será enviado por correo electrónico al profesor para su corrección. Asimismo, se utiliza la encuesta como fuente directa, llevada a cabo a través del Google Drive, para conocer el punto de vista del alumno. Cada uno de los ítems está formado por tres preguntas cerradas y una abierta que nos permitirá obtener datos cualitativos y cuantitativos sobre la utilidad y satisfacción; dicha encuesta se realiza on line por su acceso rápido e individual en cualquier momento.

C2
adultos
adjetivos
adverbios
sustantivos
literatura
Luis de Góngora
poesía
comparar
relacionar
resumir información
comprensión lectora
expresión escrita
expresión oral
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com