Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • Explotación de la canción "El hombre estúpido"

Explotación de la canción "El hombre estúpido"

Juli Farfán
el_hombre_estupido_actividad_ele.docx
Cancion: El hombre estúpido

Reflexionar y debatir a partir del visionado de una canción en español.

Secuenciación libre dentro de los parámetros establecidos (actividades de pre-escucha, escucha y post-escucha).
 
Actividad 1:  Reflexión sobre el título: El hombre estúpido.
¿Qué les sugiere a los alumnos? ¿Qué posibles significados y usos tiene le adjetivo ?estúpido?? ¿Los tiene también en sus idiomas? 

Actividad 2: Visionar el videoclip SIN SONIDO  hasta el min. 4?55??.
Preguntar a los alumnos de qué creen que va la canción y por qué creen que se titula así.
(Aquí se puede introducir vocabulario sobre sentimientos: dolor, arrepentimiento, tristeza, añoranza, desamor, pérdida, duelo, etc?y  preguntar por qué creen que se siente así el protagonista). 

Actividad 3: Mostrar por escrito a los alumnos estos primeros versos de la canción.

Actividad 4: Reflexión sobre la música y la estructura de una canción.

ESCUCHA
Actividad 5: Visionado del videoclip CON SONIDO.
Ahora los alumnos pueden centrarse en la música y la letra. ¿Qué han entendido? ¿Qué les ha sugerido la música? ¿Se corresponden con lo que se esperaban o imaginaban?

Actividad 6: Volver a visionar el videoclip y pedir a los alumnos que identifiquen las diferentes partes de la canción.

Actividad 7: Rellenar huecos en un texto. En esta parte nos centramos en la letra.
Visionar el videoclip con sonido de nuevo para que los alumnos puedan rellenar los huecos de la letra.

POST-ESCUCHA
Actividad 8: Explotación de los contenidos gramaticales y léxicos del texto.

TAREA FINAL A (EXPRESIÓN ORAL)
Debate sobre el tema principal de la canción.

TAREA FINAL B (EXPRESIÓN ESCRITA)
Varias propuestas (según el nivel y la unidad):
1. Para practicar el Imperfecto de Indicativo y el Indefinido:
a) Pedir a los alumnos que rescriban el texto a su manera, usando sus palabras y que describan los lugares por los que transita el protagonista (iglesias, tabernas, parques, bibliotecas..)  y las personas con las que se cruza (mendigos, bibliotecaria, turista?).  

b)  Que escriban el punto de vista de la amada: ¿cómo vivió ella la      relación y la ruptura?, ¿qué esperaba ella de él y qué hizo o no hizo él?
 
2. Escribir una reseña crítica sobre la canción (música y letra). Si queréis  hacer ésta como actividad final, quizás se podría empezar la clase mostrando a los alumnos uno o varios ejemplos de reseñas musicales de revistas como Mondosonoro, Rockdelux, etc?
 
3. Preparar una entrevista para el autor. ¿Qué te gustaría preguntarle al autor sobre la canción o sobre su música?  (Esta opción podríamos hablarla, si queréis. Podrían escribir varias preguntas en pequeños grupos, luego ponerlas en común con toda la clase y finalmente seleccionar las 5 que más les gusten y enviárselas al autor, o hacer una video conferencia con el autor).

Aunque he marcado la opción "Pretérito Imperfecto de Indicativo", se pueden trabajar estos contenidos gramaticales: (repaso del) Pret. Imperfecto y el Pret. Indefinido; uso del Pret. Imperfecto de Subjuntivo;  tiempos narrativos; conectores discursivos; oraciones de relativo. Por esto y por el léxico de la canción creo que el nivel en el que se le sacar más juego a la canción es el B2.

-------------------

Os dejo mi correo electrónico julifargo@hotmail.com por si queréis consultarme algo sobre la canción, la música de Jules o sobre las propuestas de actividades que os he presentado. 
Sentíos libres hacer y deshacer a vuestro gusto. Son sólo propuestas.
 
Por si a los alumnos (y a los profes) se les ha despertado el interés por la música de Jules, aquí os dejo un par de enlaces más a canciones escritas en español: 
Pulpo en un garaje
Plegaria para la Superluna
 
Y si alguien quiere ahondar más en la música de Jules (mayormente escrita en catalán), aquí os dejo el enlace a la página web: www.juleslabanda.com.

A2
B1
B2
C1
adultos
conectores
pretérito imperfecto de indicativo
pretérito imperfecto de subjuntivo
pretérito indefinido
canciones
música española
expresar opinión
dar/pedir información
narrar
reseñar
música
sentimientos
comprensión oral
expresión escrita
expresión oral
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos