Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • Tres en un globo

Tres en un globo

Charo Garcés
charogarces_tresenunglobo.docx

Esta actividad, organizada en forma de debate, está pensada para ayudar a los alumnos a aumentar su fluidez en español y a hablar en público con un objetivo concreto. 

Esta actividad, organizada en forma de debate, esta pensada para ayudar a los alumnos a aumentar su fluidez en espanol y a hablar en publico con un objetivo concreto. Para llevarla a cabo los estudiantes tendran que interactuar con sus companeros, escuchando y hablando con un objetivo claro: convencer. Tendran que organizar sus ideas, ponerse de acuerdo con su grupo de trabajo y presentarlas de forma coherente delante de la clse. Al mismo tiempo tendran que escuchar a sus companeros y opinar sobre la argumentacion de cada grupo.

1ª Fase: Introducción
Tiempo: 15 minutos
1. Escribe en una hoja las siguientes profesiones: - cirujano, dentista, profesor de español, enfermera, profesor de quechua, maestro de escuela, entrenador de fútbol, escalador profesional, astronauta, piloto de avión, socorrista de piscina, payaso, director de banco, actor jubilado, cantante de ópera y cura.
(* Aumenta o reduce el número de profesiones, según los estudiantes que tengas en clase) - Recórtalas y pide a los estudiantes que cojan un papel.
2. Pregúntales si tienen planes para las próximas vacaciones.
Coméntalos brevemente y luego diles que van a tener que cambiarlos porque tú tienes planes para ellos. Explícales que la ONG ?Estudiantes de español en acción? concede una beca a tres estudiantes para pasar un mes en Machu Pichu (Perú) ayudando a las comunidades indígenas. 

2ª Fase: Manos a la obra
Tiempo: 30 minutos
Ejercicio 1: Hacemos equipos
1. Reparte la hoja con las bases del concurso. Indica a los estudiantes que hagan una primera lectura y que consulten las dudas de vocabulario.
2. Pide a los estudiantes que, teniendo en cuenta las bases del concurso, busquen compañeros de equipo.
3. Escribe en la pizarra los equipos con los nombres y profesiones de cada miembro del equipo 
Ejercicio 2: Preparamos el debate 
1. Pide a los alumnos que mirando las bases del concurso y teniendo en cuenta sus profesiones hagan:
- una lista con sus puntos fuertes y débiles;
- otra lista con los puntos fuertes y débiles de los demás grupos.
2. Teniendo en cuenta lo anterior, tendrán que buscar argumentos tanto para defender su candidatura, como para invalidar la de los demás equipos.
3. Diles que tienen que elegir entre ellos a una persona que durante el debate tome nota de lo que dicen los otros grupos. 
4. Mientras trabajan pásate por los grupos: 
- comprueba que cada han entendido qué es lo que tienen que hacer; 
- contesta a sus preguntas o peticiones de ayuda,
- asegúrate de que los alumnos hablan principalmente en español y
- fíjate en los errores o los problemas más comunes y anótalos. 

3ª Fase: Cierre de la actividad
Ejercicio 3: Debate
- Durante el debate tú actuarás de moderador, dando el turno de palabra y controlando el tiempo.
- Cada miembro del grupo tiene 5 minutos para presentar sus argumentos. Mientras habla tanto los demás miembros de su grupo como los grupos no pueden interrumpirle, tienen que permanecer callados y tomar notas.
- Cuando el primer grupo ha agotado sus 15minutos, los demás, en orden, tienen otros 15 minutos para presentar sus argumentos.
Ejercicio 4: Corrección
- Dedica un tiempo a comentar los errores más comunes o a trabajar algún contenido lingüístico concreto. 

Actividades de seguimiento
Como seguimiento puedes pedir a los alumnos:
- sugerencias para próximos coloquios o debates y/o 
- ideas para mejorarlos.

C1
C2
adolescentes
adultos
conectores
estilo indirecto
argumentar
comparar
contrastar información
expresar acuerdo
expresar opinión
profesiones
expresión oral
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
  • 2 vistas

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (71)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (45)
  • presente de indicativo (239)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (115)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • cine (120)
  • literatura (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (41)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • personajes famosos (21)
  • arte (20)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (210)
  • describir (195)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (70)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • alimentos (29)
  • sentimientos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (17)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (803)
  • comprensión oral (567)
  • expresión escrita (704)
  • expresión oral (927)

Destinatarios

  • adolescentes (693)
  • adultos (1, 041)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos