Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • âš™ī¸ Gramática
    • 📗 Manuales
    • âœī¸ Ortografía
    • 📅 Programación
    • đŸ—Ŗī¸ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • đŸ‘Ĩ Congresos
    • 🎓 Cursos
    • đŸĢ Centros
    • đŸĸ Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • đŸ’ŧ Ofertas de trabajo
    • â„šī¸ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
    • 📧 Formespa
  • Tecnología
    • đŸ’ģ Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Designing, compiling and interrogating corpora in L2 Spanish acquisition research

Designing, compiling and interrogating corpora in L2 Spanish acquisition research

Cristóbal Lozano
Paloma Fernández-Mira
2022
Journal of Spanish Language Teaching
9.2
190-206
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2022…
artículo
corpus
diseño de corpus

Despite the burgeoning field of Spanish second language acquisition (SLA) research, large Spanish learner corpora (LC) are not common practice yet. We present a general yet practical introduction to the multiple decisions Spanish as a second language (L2) researchers should consider before creating their own LC. We focus on (i) two freely available Spanish LC (CEDEL2 and COWS-L2H), (ii) their general design principles, (iii) crucial variables to collect (learner and task variables), (iv) ways of collecting and compiling LC data, and (v) the final product (the corpus interface). We explore different ways of interrogating the two corpora, illustrating them with specific (morpho)syntactic and lexical examples from L2 Spanish, as well as potential curricular and teaching applications of LC. We conclude with a recommendation for the triangulation of LC data with experimental research and a summary of future directions that the field of LC research may take. Our ultimate aim is to equip researchers with the basic theoretical and methodological tools to design, build and collect their own LC.

----

A pesar del reciente auge del campo de la investigación de la adquisición de español como segunda lengua (L2), el uso de corpus de aprendices (CA) sigue sin ser una práctica habitual. En este artículo presentamos, de manera general a la vez que práctica, las múltiples decisiones a las que se enfrentan los investigadores de español L2 a la hora de crear su propio corpus. Nos centramos en (i) dos CA de español de acceso gratuito (CEDEL2 and COWS-L2H), (ii) sus principios de diseño, (iii) las variables relativas a los aprendices y a las tareas, (iv) maneras de recoger y compilar los datos y (v) el producto final (interfaces de búsqueda). Exploramos diferentes maneras de interrogar los corpus, ilustrándolas con ejemplos lingüísticos, y describimos posibles usos de esos datos tanto en la investigación como en la enseñanza. Concluimos con una recomendación de triangular datos de CA y experimentos y un resumen de los próximos pasos en el campo de la investigación de CA. Nuestra finalidad es equipar a los investigadores con herramientas básicas para compilar exitosamente su propio CA.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos