Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • La lógica del espacio. Un mapa operativo del sistema verbal en español

La lógica del espacio. Un mapa operativo del sistema verbal en español

José Plácido Ruiz Campillo
2014
Journal of Spanish Language Teaching
1.1
62-85
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2014…
artículo
sistema verbal
enseñanza de la gramática
lingüística cognitiva

Es un hecho ampliamente aceptado y asumido que el significado de los tiempos verbales es temporal y su función orientar en el tiempo, y sobre este valor temporal se fundamenta el tratamiento didáctico del sistema verbal tanto en el aula como en los materiales de enseñanza. Sin embargo, el número y variedad de usos no temporales es tan frecuente, significativo y notorio, que el mapa global de instrucción que acaba recibiendo el estudiante contiene muchas más excepciones inexplicadas que manifestaciones legítimas de la regla, promoviendo un aprendizaje caótico y memorístico del uso de los verbos en lugar de uno basado en la lógica de las decisiones gramaticales. El objetivo de este trabajo es operativizar el proceso de instrucción y aprendizaje del sistema verbal del español como sistema, haciendo derivables por lógica cognitiva todos y cada uno de los usos verbales observables. Para ello discutiremos una nueva valoración operativa del verbo en términos de espacio (no de tiempo) y propondremos un mapa del sistema verbal basado en este valor espacial que sea válido como herramienta explicativa y predictiva en el aula.

--------------------

It is widely accepted and assumed that the meaning of verbal tense is time, and its function to point at time. So, it comes as no surprise that the didactic treatment of the verbal system in the classroom as well as in teaching materials is widely based on this temporal value. However, the number and variety of nontemporal uses is so prevalent, meaningful and evident that the global map of the instruction received by students ends up containing many more unexplained exceptions than legitimate manifestations of the rule, thus promoting a chaotic and rote learning rather than one based on grammatical choices. The objective of this paper is to operationalize the process of teaching and learning the Spanish verbal system as a system, making every observable usage of verb forms derivable by cognitive logic. In order to do so, we will discuss a new operational meaning for the category ?verb? in terms of space (not time) and propose an operational map based on this spatial value for the verbal system that is claimed to be valid as an explanatory and predictive tool in the classroom.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • pragmática (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (363)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (156)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com