Análisis de necesidades docentes para la integración de la mediación en las aulas de ELE en la educación superior
Este cuestionario se realiza para la recogida de datos del Trabajo de Fin de Máster con el título: "La mediación lingüística y cultural en la educación superior: una investigación cualitativa de la perspectiva docente sobre su integración en las aulas ELE", y está dirigido a docentes de ELE en el ámbito de la educación superior.
El cuestionario es anónimo. Es importante para la investigación que responda de forma sincera y espontánea.
El objetivo del cuestionario y también de nuestra investigación es profundizar en la posición de las/los docentes de ELE en educación superior con respecto a la mediación (por ejemplo: ¿es importante/relevante la mediación para docentes y aprendientes en la educación superior? ¿conocen el concepto de mediación? ¿están preparados para trabajar con ella y enseñarla en sus clases?).
El foco principal está en su integración en el aula, prestando especial atención a las carencias que se puedan observar a la hora de implementar esa integración. Por eso, a través de este cuestionario, se tratará de conseguir información sobre las necesidades de los docentes a la hora de llevar al aula un concepto como el de la mediación para poder explotar suficientemente su potencial didáctico, así como maximizar su integración y efectividad en las aulas ELE.
Rellenar el cuestionario tiene una duración aproximada de 15 minutos. Se darán algunas informaciones complementarias necesarias para contestar algunas de las preguntas.
El cuestionario está estructurado en tres bloques:
- Objetivos del cuestionario y marco laboral de las/los participantes
- Conocimientos de la mediación de las/los participantes
- Importancia de la mediación y necesidades docentes para su integración en el aula ELE en el ámbito de la educación superior
Si tiene algún comentario, propuesta de mejora o pregunta con respecto al cuestionario o la investigación, puede escribirme a la siguiente dirección de correo electrónico: paco.palla.puente@gmail.com (Twitter: @paco_palla).