Hispanohablantes en Tartu
Autor(es):
Objetivos
A. Repasar las expresiones más importantes para pedir y dar información personal (nombre, edad, país de origen, profesión, aficiones); presentar a otras personas; tener conocimientos básicos sobre la distribución geográfica de los países de habla hispana; reconocer la diversidad lingüística de las comunidades hispanohablantes; discutir el significado del término hispanohablante.
B. Fomentar un interés socio e intercultural; relacionar la cultura de origen (cultura estonia) con la cultura hispana; tomar conciencia de los prejuicios y estereotipos culturales, expresar su opinión sobre las diferencias y estereotipos culturales.
Desarrollo
El material se compone de dos partes, A y B. Las dos partes se basan en un material audiovisual y las fichas imprimibles que complementan el vídeo:
- Parte A (A1) contiene información básica sobre cada entrevistado.
- Parte B (A2.2) contiene reflexiones sobre la vida y la gente en Estonia y las diferencias que se han observado en comparación con sus países de origen.
El desarrollo detallado de las actividades se encuentra entre los materiales ("Plan de clase A" y "Plan de clase B").
Comentarios
El material fue elaborado como parte de trabajo fin de Máster en la formación de profesores de español como lengua extranjera.