Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Atlas de ELE
  • Volumen I
  • Moldavia

Moldavia

Autoras

Diana Isabela Cozaciuc Diana Isabela Cozaciuc

Lavinia SeiciucLavinia Seiciuc

Camelia Maria PapucCamelia Maria Papuc

Capítulo completo

La enseñanza del español como lengua extranjera en Moldavia está muy poco documentada debido a su situación geográfica bastante aislada por una parte, y a la ausencia de un centro cultural hispano, por otra. Se sigue el modelo europeo, aunque aún hay partes autónomas del país que conservan el legado soviético. El español va ganando terreno poco a poco, dado que se enseña en la etapa preescolar, secundaria y también en la enseñanza universitaria. En la República de Moldavia, el idioma oficial es el rumano, lo que facilita mucho aprender el español, dado que las dos lenguas tienen en común sus orígenes latinos. Trabajar en el país puede tener, como inconveniente, una burocracia muy engorrosa.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
  • 1 vista

Comentarios

Volumen I - Europa oriental

Volumen I completo
Presentación
Introducción
Albania
Armenia
Austria
Bielorrusia
Bosnia-Herzegovina
Bulgaria
Croacia
Eslovaquia
Eslovenia
Estonia
Georgia
Grecia
Hungría
Kosovo
Letonia
Lituania
Macedonia
Moldavia
Montenegro
Polonia
República Checa
Rumanía
Rusia
Serbia
Turquía
Ucrania
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos