X Jornada de Formación de Profesores del Instituto Cervantes Palermo. La competencia mediadora en clase de ELE
Organizador:
Tipo de congreso:
Ciudad:
País:
Fecha:
Web:
Temas:
Descripción
Participación como ponente
El Instituto Cervantes de Palermo, en colaboración con la Consejería de Educación de España en Italia, Grecia y Albania, les invita a participar como ponentes en la X Jornada de Formación de Profesores de ELE del Instituto Cervantes de Palermo, mediante la presentación de una comunicación (30 minutos) o taller (60 minutos). La X Jornada, se realizará en formato presencial (probablemente, también bimodal), en nuestra sede de via Argenteria Nuova n.º 33, Palermo, a partir de las 09:00 de la mañana el 24 de noviembre de 2023. La Jornada versará sobre temas relacionados con la competencia mediadora en clase de ELE.
“Los descriptores de la mediación son particularmente relevantes en el aula para las tareas colaborativas en grupos pequeños. Las tareas se pueden organizar de tal manera que los aprendientes tienen que compartir diferentes materiales de entrada (inputs), explicar la información que tienen y trabajar juntos para lograr un objetivo. Estos descriptores son incluso más relevantes cuando se trabaja en un contexto AICLE.”
(Consejo de Europa (2020), Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario. Trad. español p. 45).
La Jornada se presenta como un espacio de encuentro y puesta en común de un conjunto de propuestas didácticas y experiencias de aula innovadoras que propicien el trabajo en equipo, con la finalidad de intercambiar ideas y opiniones. También pueden tener cabida reflexiones teóricas o análisis de enfoques.
Es posible elegir entre los siguientes formatos:
- Comunicación: 30 minutos (aproximadamente 20 minutos de exposición oral y 10 minutos de preguntas).
- Taller: 60 minutos (aproximadamente 50 minutos de taller y 10 minutos de preguntas).
Las propuestas pueden tratar los siguientes temas:
- La competencia mediadora como actividad compleja transversal, presente en el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario (2020).
- Propuestas para llevar la interacción cooperativa a nuestra clase de ELE (construcción cooperativa del significado).
- La mediación en relación con el desarrollo de la competencia intercultural en clase de ELE.
- La mediación en la interacción en línea en clase de ELE.
- Propuestas para la explotación de objetos culturales compartidos, para ser mediados en clase de ELE.
- El tratamiento multimedia de contenidos culturales como forma de mediación: reelaboración de textos, imágenes, vídeo, sonido… en clase de ELE.
- Otros
Para participar en la Jornada como ponente debe enviar un correo electrónico a: acpal@cervantes.es antes del 23 de octubre de 2023 con el formulario de inscripción ponentes adjunto relleno en formato editable y una fotografía del autor/a en formato png o jpg.
Los criterios para la selección de los pósteres son: el orden de recepción de las propuestas y la relevancia de la temática dentro del conjunto de los temas tratados a lo largo de la Jornada.
Los ponentes recibirán:
- Un certificado de participación como ponente, en el cual se indicará la duración de la intervención realizada.
- La posibilidad de participar gratuitamente como oyente en el resto de la Jornada de formación con el correspondiente certificado de participación.
--------------------
Participación como asistente
Si desea participar como asistente en la X Jornada de Formación de Profesores de ELE del Instituto Cervantes de Palermo en modalidad presencial en nuestra sede de via Argenteria Nuova n. 33, Palermo, a partir de las 09:00 de la mañana el 24 de noviembre de 2023, le rogamos que se inscriba en el siguiente formulario de inscripción asistentes.
El programa definitivo de la Jornada se publicará el 30 de octubre.