Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • âš™ī¸ Gramática
    • 📗 Manuales
    • âœī¸ Ortografía
    • 📅 Programación
    • đŸ—Ŗī¸ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • đŸ‘Ĩ Congresos
    • 🎓 Cursos
    • đŸĢ Centros
    • đŸĸ Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • đŸ’ŧ Ofertas de trabajo
    • â„šī¸ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
    • 📧 Formespa
  • Tecnología
    • đŸ’ģ Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Actividades
  • La ciencia en Tiktok

La ciencia en Tiktok

Yerai Cortés Téllez
Materiales para la actividad
Vídeo 1. Actividad 4
Vídeo 2. Actividad 4
Vídeo 3. Actividad 4
Vídeo 4. Actividad 4
Audio 1. Actividad 6

Ser capaz de investigar en temas especializados y producir discursos orale divulgativos dirigidos a una audiencia joven. Además, se busca que lo estudiantes se acostumbren a textos académicos en español y sean capaces d comprender dichas producciones. Se promueve, también, el trabajo autónomo independiente.

  1. Se presenta a los alumnos un texto sobre la importancia de la divulgación científica y el acceso a la información. En este ejercicio los alumnos deberán debatir en parejas, o grupos de tres si son impares, sobre este tema ayudándose de las preguntas. El profesor deberá preguntar al finalizar este pequeño debate cuáles han sido las conclusiones. Duración: 8-12 minutos.
  2. Los alumnos deberán clasificar las diferentes estructuras marcadas en
    negrita en la tabla que aparece en la ficha. Este ejercicio se corregirá en clase magistral una vez finalizado. Duración: 5 minutos.
  3. Los alumnos deberán escribir un breve texto de unas 100 palabras en el que empleen al menos tres de las estructuras destacadas en el texto inicial. Este escrito será entregado al profesor para su corrección. Duración: 10 minutos
  4. Los alumnos visualizarán cuatro tiktoks que divulgan sobre diferentes
    temas y con diferentes niveles de formalidad. Se responde en clase magistral a las preguntas que aparecen a continuación. El profesor, una vez respondidas las preguntas, debe ampliar las respuestas de los estudiantes en caso de que no se obtuviesen todas las características de un texto divulgativo. Duración: 18-23 minutos (Alrededor de 8 minutos para la visualización de los tiktoks, 2-5 minutos para resolver dudas tras la visualización y unos 10 minutos para responder a las preguntas de los ejercicios).
  5. Los alumnos deberán investigar en casa un tema relacionado con su formación académica y buscar información sobre ello en español en
    diferentes fuentes. Después, deberán preparar un guion para un tiktok
    divulgativo. En este ejercicio se trabajará con diferentes léxicos especializados dependiendo del campo al que se dedique cada estudiante.
  6. Los alumnos escucharán un audio sobre la expresión “no dejar títere con cabeza” dos veces. Mientras los alumnos escuchan deberán completar individualmente la tabla que aparece en las fichas. Este ejercicio se corrige en clase magistral. Duración: 10-12 minutos
  7. Los alumnos deberán leer la transcripción del texto y encontrar en parejas las estructuras diferentes estructuras que aparecen. Este ejercicio se corrige en clase magistral. Duración: 8-10 minutos
  8. En clase y en grupos de tres los alumnos deberán compartir sus guiones y presentarlos oralmente a sus compañeros por turnos. Los dos compañeros tendrán que evaluar y corregir al compañero que esté exponiendo siguiendo la rúbrica que aparece en las fichas. El profesor deberá pasear por la clase, acercándose a cada grupo y haciendo preguntas sobre el proceso de corrección (por ejemplo: qué errores son más frecuentes, cuáles son las dificultades, qué les ha resultado más fácil, etc.) Duración: 25-30 minutos.
  9. Para finalizar, los alumnos en casa crearán su propio TikTok (2-3 minutos) con el guion corregido por los compañeros. Pueden elegir un estilo más o menos formal siguiendo los ejemplos propuestos en el ejercicio anterior del anterior. Una vez grabado el vídeo se lo deberán enviar al profesor para su corrección junto con el guion original y el guion corregido por los compañeros (el profesor se centrará en la corrección del texto y adecuación al formato elegido por el estudiante). Este ejercicio sirve para evaluar si los alumnos han asimilado los conocimientos que se presentan en estas fichas y las recomendaciones de los compañeros.
     
C1
C2
adultos
conectores
adverbios
marcadores temporales
oraciones consecutivas
oraciones condicionales
ciencia
redes sociales
tiktok
contrastar información
estructurar el discurso
expresar condiciones
expresar acuerdo
debatir
ciencia
comprensión lectora
comprensión oral
expresión oral
trabajo por proyectos
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Autores

  • Jesús Palomares Oliver (100)
  • Agapito Floriano Lacalle (36)
  • Federico Escudero Álvarez (36)
  • Sara Díaz González (36)
  • Milena Ivanova Koleva (19)
  • Agustín Yagüe Barredo (17)
  • Violeta de la Jara Berenjeno (16)
  • José Plácido Ruiz Campillo (15)
  • Salomé Monasterio Morales (15)
  • Albena Serra (14)
  • Silvana Cerdà Gabaroi (14)
  • Cristina Martín de Vidales (13)
  • Moncho Iglesias Miguez (13)
  • Ernesto Romero Tenorio (12)
  • Celia Carracedo Manzanera (10)
ver todos »

Contenidos gramaticales

  • adjetivos (153)
  • condicional (63)
  • conectores (72)
  • futuro (55)
  • gustar y verbos similares (97)
  • imperativo (70)
  • oraciones condicionales (46)
  • presente de indicativo (240)
  • presente de subjuntivo (47)
  • pretérito imperfecto de indicativo (169)
  • pretérito indefinido (194)
  • pretérito perfecto de indicativo (76)
  • ser y estar (116)
  • subjuntivo (88)
  • sustantivos (114)
ver todos »

Contenidos culturales

  • canciones (143)
  • literatura (122)
  • cine (120)
  • España (62)
  • música (61)
  • cortometrajes (53)
  • largometrajes (46)
  • películas (46)
  • poesía (43)
  • cuentos (29)
  • gastronomía (29)
  • fiestas (26)
  • historia (24)
  • arte (21)
  • personajes famosos (21)
ver todos »

Contenidos funcionales

  • dar/pedir información (496)
  • expresar opinión (211)
  • describir (196)
  • expresar actitudes (155)
  • hacer hipótesis (89)
  • argumentar (77)
  • hablar del pasado (75)
  • expresar gustos (71)
  • narrar (70)
  • relacionarse socialmente (51)
  • resumir información (48)
  • influir en el interlocutor (40)
ver todos »

Contenidos léxicos

  • descripción del carácter (33)
  • sentimientos (30)
  • alimentos (29)
  • descripción (28)
  • profesiones (21)
  • descripción física (20)
  • comida (18)
  • emociones (18)
  • animales (16)
  • partes del cuerpo (16)
  • viajes (16)
  • colores (15)
  • lugares (15)
  • números (15)
  • cine (13)
ver todos »

Etiquetas

  • juegos (77)
  • Genially (10)
  • juegos de rol (9)
  • primer día de clase (9)
  • vídeos (5)
  • escritura creativa (4)
  • inteligencia artificial (4)
  • pronunciación (4)
  • dominó (3)
  • clase de conversación (3)
  • comprensión audiovisual (3)
  • debate (3)
  • evaluación (3)
  • fonética (3)
  • pragmática (3)
ver todas »

Destrezas

  • comprensión lectora (806)
  • comprensión oral (568)
  • expresión escrita (706)
  • expresión oral (930)

Destinatarios

  • adolescentes (695)
  • adultos (1, 044)
  • niños (60)

Fuentes

  • AIL Español (119)
  • MarcoELE (51)
  • RedELE (18)
  • Formespa (17)
  • Centro Virtual Cervantes - DidactiRed (12)
  • Ritmos Ñ (12)
  • Premios Internacionales RedELE (11)
  • Revista redELE (8)
  • Jramonele.com (5)
  • Biblioteca Virtual RedELE  (4)
  • Tercera Gramática (4)
  • FormacionELE (3)
  • Revista Materiales (3)
  • RutaELE (3)
  • Cornerhouse Education (2)
ver todas »
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos