Reflexionar sobre el contraste indicativo-subjuntivo en subordinadas adverbiales temporales desde una perspectiva cognitiva.
Actividad 1: Contextualización y activación de los conocimientos previos del estudiante relacionados con el ámbito temático que enmarca la secuencia: el ciclo de la vida y relaciones familiares y sociales.
Actividad 2: Activación de vocabulario a través de un vídeo.
Youtube: Anuncio - Personal Juan: https://www.youtube.com/watch?v=GtiVwzRYXPQ
Actividad 3: Presentar una muestra de lengua a través de un cómic para poder extraer, posteriormente, la regla del contraste indicativo-subjuntivo en las oraciones subordinadas temporales introducidas por ?cuando? y ?hasta que?.
Actividad 4: Práctica controlada.
Actividad 5: Práctica semicontrolada.
Actividad 6: Práctica libre. Un juego: ?1 a 3?.
Actividad 7: Práctica libre. El tarot.
Actividades para casa 1: Reflexión guiada sobre el funcionamiento de la regla.
Actividades para casa 2 y 3: Práctica guiada para sistematizar el funcionamiento de la regla.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Comentarios