Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Mitos en torno al aprendizaje de idiomas: generando una opinión crítica a través de la divulgación de investigaciones recientes

Mitos en torno al aprendizaje de idiomas: generando una opinión crítica a través de la divulgación de investigaciones recientes

VV. AA.
Esther Nieto Moreno de Diezmas
2021
Ministerio de Educación y Formación Profesional de España
Madrid
86
https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/25680/19/00
libro
aprendizaje de lenguas
mitos

Descargar archivo

"El inglés, cuanto antes mejor"; "yo soy ya muy mayor para aprender idiomas"; "en los colegios bilingües ni se aprende la lengua ni los contenidos"; "para aprender bien inglés, lo mejor, una persona nativa"; "en España se nos dan mal los idiomas porque no estamos acostumbrados a ver la televisión en versión original"; "si no te vas al extranjero, no vas a aprender" o "un idioma no puede aprenderse online" son algunas de las opiniones acerca del aprendizaje de lenguas que se escuchan en el discurso social. Ahora bien, ¿qué hay de verdad en estas afirmaciones? ¿Se trata de mitos y creencias infundadas o existen evidencias empíricas que sustenten estas aseveraciones? El objetivo de este libro es precisamente contrastar estos mitos y opiniones sobre el aprendizaje de lenguas con las conclusiones que emanan de estudios científicos. A lo largo de sus páginas se ofrece una visión informada sobre cuestiones de actualidad y temas de interés general referentes a aspectos clave en el aprendizaje de lenguas, tales como la edad como factor de éxito, la eficacia de la educación bilingüe, la influencia del profesorado nativo en el aprendizaje, la importancia de la pronunciación, la implementación de metodologías innovadoras en el aula de idiomas, el uso de dispositivos digitales y el aprendizaje de lenguas online.

--------------------------

Índice

- ¿Cómo se aprende mejor una lengua extranjera? Mitos versus investigación
Esther Nieto Moreno de Diezmas (Universidad de Castilla-La Mancha, UCLM)

Parte 1 
Variables en la adquisición de lenguas extranjeras ¿mito o realidad?

1. La edad, factor de Éxito en la adquisición y aprendizaje de la lengua extranjera: ¿mito o realidad?
Magdalena Custodio Espinar (Universidad Pontificia Comillas)

Parte 2 
Metodologí­as y recursos en la enseñanza formal y no formal de idiomas

2. La educación bilingüe a examen: ¿qué nos dice la investigación acerca de la eficacia del bilingüismo para el aprendizaje de lenguas extranjeras, competencias y contenidos?
Esther Nieto Moreno de Diezmas (Universidad de Castilla-La Mancha, UCLM)

3. ¿Profesorado nativo o no nativo?: una mirada crí­tica hacia el aprendizaje de idiomas
Alicia Fernández Barrera (Universidad de Castilla-La Mancha, UCLM) 

4. "Sun of a beach" o de la importancia de la pronunciación en inglés 
Lucas Baeyens Morata (Universidad de Castilla-La Mancha, UCLM)

5. Aula invertida y gamificación en el aula de idiomas: revisión de los resultados de experiencias
Justine Martin (Universidad de Castilla-La Mancha, UCLM)

Parte 3 
Aprendizaje de idiomas en entornos virtuales

6. ¿Realmente podemos aprender una lengua extranjera en un curso en lí­nea?Elena Martí­n Monje (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED)

7. El uso de dispositivos digitales para el aprendizaje del inglés: análisis de investigaciones recientes
Elena Bárcena Madera (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED) 

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • pragmática (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (363)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (156)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com