Artículos en LdeLengua

Pages

En el programa de hoy Francisco Herrera entrevista a Javier González Lozano, profesor de la Universidad Carolina y del Instituto Cervantes de Praga. Aprovechamos que Javier acaba de defender su tesis doctoral sobre el uso de la tecnología para apoyar la didáctica de la gramática desde una perspectiva cognitiva y en la cocreación docente de materiales.

Lo primero que le preguntamos es por qué de los diferentes enfoques en el aula de ELE has elegido el de la gramática cognitiva. ¿Cómo encaja con los entornos digitales? ¿Habría funcionado con otras formas de entender el papel de la gramática en la enseñanza de lenguas? Javier en su investigación ha trabajado el concepto de cocreación de materiales. Por eso le...

Leer más

Es evidente que la enseñanza de la pronunciación en la clase de español como lengua extranjera (ELE) es un tema que muchas veces se queda en segundo plano. Sirva como ejemplo el hecho de que, a menudo, los programas formativos para profesores de ELE no incluyan una formación completa en fonética y fonología y esto repercute negativamente en la calidad del aprendizaje de los estudiantes.

Con el objetivo de paliar de alguna forma esta situación, en el número 150 de LdeLengua, Francisco Herrera entrevista a Aarón Pérez, profesor universitario y formador de profesores en fonética y pronunciación en español como lengua adicional. Aarón actualmente se encuentra en el proyecto de tesis doctoral industrial de I+D+I...

Leer más

Una charla con Carlos Soler

Para el número 149 hemos invitado a LdeLengua al profesor Carlos Soler, que nos va a hablar sobre la enseñanza del español y sus variedades: lengua, cultura y género.

Carlos Soler Montes es doctor en Lingüística aplicada a la enseñanza de español por la Universidad Antonio de Nebrija. Desde 2015, desempeña su labor docente e investigadora como profesor titular de Lingüística Hispánica en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), en el Departamento de Lenguas y Culturas Europeas del que también director académico.

Entre sus líneas de investigación actual destacan intereses relacionados con la sociolingüística del español, las...

Leer más

Pages