Actualidad - traducción
Instituto Cervantes
(18/04/23)


Hay diferentes maneras de contar historias y hacer que viajen a cualquier lugar del mundo. Las obras publicadas en español y traducidas a multitud de idiomas es una vía. Otra, es explicar en datos el ecosistema de la traducción para unir dos mundos: el de las humanidades y el digital.
Mapa de traducción es un generador de conocimiento, a partir de la producción masiva de metadatos sobre las obras publicadas y traducidas a inglés, chino mandarín, francés, árabe, ruso, alemán, japonés, portugués, italiano y sueco.
El Mapa de la traducción recorre la historia de la traducción en español entre los años 1950 y 2021.
Temas
academias de la lengua
alternativas a chatGPT
aprendizaje
aprendizaje de ELE
becas
Centro Internacional del Español
cerebro y lenguaje
chatbot
chatGPT
Congreso de la Lengua Española
congresos
cursos de verano
Diccionario panhispánico de dudas
Día del Idioma Español
educación
educación universitaria
empresas de educación online
enseñanza
enseñanza a refugiados
entrevista
escritura
español
español correcto
español en el mundo
español en Estados Unidos
español en África
español estándar
evaluación
Google Translate
Instituto Cervantes
inteligencia artificial
investigación
lingüística
Martín Caparrós
neurolingüística
Observatorio de la lengua española
opinión
ortografía
petición
publicación de revista
Pérez Reverte
realidad aumentada
realidad virtual
spanglish
subvenciones
tecnología
traducción
Universidad Internacional Menéndez Pelayo
variedades del español
País
- Argentina (2)
- Canadá (2)
- Colombia (2)
- Cuba (1)
- España (16)
- Estados Unidos (14)
- México (3)
- Paraguay (1)
- Reino Unido (2)