actividades

¿Una Semana Santa diferente?

Jesús's picture
En mi trabajo como formador docente de profesores de ELE a veces lamento que no pueda dar clases directamente en la escuela, pues solo así, con las manos en la masa, es que crecemos. De cualquier forma, en el apoyo a la docencia reconozco que me encanta ir seleccionando materiales para que construyan las propuestas de actividades.Poco antes de la Semana Santa compartí algunos materiales para

Descolonial/decolonial, decolonialidad. Algunas referencias a modo de introducción

Jesús's picture
En la universidad brasileña donde trabajo, los profesores en formación inicial preguntan con alguna frecuencia qué es la decolonialidad y piden algunas referencias para saber más sobre ese tema del cual se habla tanto en los últimos años. Aquí están algunos breves apuntes sobre ese tema, tomados del glosario que poco a poco he ido construyendo en el AVA Moodle de nuestros cursos. Al final,

Ojiplático

Jesús's picture
Avenida del General PerónHace pocos días vi este anuncio de una empresa que nos habla de un procedimiento de formación de palabras. Y está muy bien explicado: decimos que este hombre es pelirrojo (añadiendo una -r- para reflejar la pronunciación de la -r- fuerte) porque tiene el pelo rojo. Esta forma de crear adjetivos es relativamente frecuente en español.Podríamos pensar que lo lógico es

Habla América. Un curso de español en 15 videos cortos.

Jesús's picture
Este videocurso fue preparado por profesores de español de la Universidade Federal de Paraná (UFPR) con apoyo de Telesur.Es un poco antiguo, pero en mi opinión sigue siendo útil como un complemento a otros cursos de español o para una introducción a la lengua y cultura de los países hispanohablantes de América del Sur. Además, puede servir para dar ideas a los futuros docentes de cómo pudieran

El gallo canta

Jesús's picture
Hace unos días, paseando por el barrio de las Letras, me fijé en el nombre de esta taberna que no conocía: Calle de JesúsEs curioso que digamos que los gallos cantan, porque la verdad es que la mayoría de las veces no producen un sonido muy armonioso. De hecho, cuando alguien está cantando y de repente, sin querer, suelta un sonido falso y un poco chillón, perdiendo la armonía, desafinando,

El próximo congreso nacional de profesores de español en Brasil será en 2025 en Salvador de Bahia

Jesús's picture
 El XXI CBPE (Congresso Brasileiro de Professores de Espanhol) será realizado en la Universidade Federal da Bahia (UFBA) en octubre de 2025.Hasta el 4 de mayo de 2025 se pueden enviar los resúmenes para los 24 Simposios Temáticos (ST) aprobados o para comunicaciones libres.Más informaciones en  https://doity.com.br/xxi-congresso-brasileiro-de-professores-de-espanhol 

Madrileñísima

Jesús's picture
En español, las dos formas más comunes de expresar que algo o alguien tiene una característica en grado alto son estas: - Usar la palabra muy delante del adjetivo o adverbio que expresa esa característica: Mi casa está muy lejos; Tus padres son muy simpáticos.- Usar el adjetivo o adverbio que expresa esa característica con el sufijo -ísimo/a/os/as: Mi casa está lejísimos; Tus padres son

Ni fu ni fa

Jesús's picture
La entrada de hoy trata sobre palabras que van en pareja, formando expresiones que generalmente se usan en la lengua informal. A veces esas palabras no tienen significado fuera de la propia pareja y a veces sí. La primera que vamos a ver es del primer grupo:Calle San JoaquínLa expresión ni fu ni fa sirve para expresar indiferencia. Si digo, por ejemplo: A mí el gazpacho, ni fu ni fa, quiero decir

Una entrevista a Brian Tomlinson en la revista MarcoELE

Jesús's picture
 Brian Tomlinson. Fuente: Internet  Muy buena la entrevista hecha por Juan Manuel Real Espinosa a Brian Tomlinson, un gran especialista en materiales didácticos.La entrevista está en el último número de la revista Marcoele (n. 36, 2023). Puedes leerla en español o en inglés aquí. Tomlinson es un autor muy conocido por aquellos profesores que alguna vez han sentido la necesidad de

Jramonele.com

Jesús's picture

Blog de José Ramón Rodríguez Martín, profesor de Español/Lengua Extranjera desde el año 2000 y director académico del centro Málaga Sí

 

Pages

Subscribe to actividades